La fiesta de las pelotas de Patiño se aplaza al 20 de febrero por el impacto de la sexta ola del coronavirus
Estaba prevista que se celebrara el próximo 9 de enero, pero la actual situación pandémica ha llevado a los organizadores a aplazar la celebración de este tradicional evento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/COJEZPVOXNP47M2XA5RWTG6F6Q.jpg?auth=57cd358fe9fe2d735518f255213350765df5a5fd95d34e109b4c9b8221447e6e&quality=70&width=650&height=285&smart=true)
La pandemia ha obligado a la organización a aplazar su celebración al 20 de febrero / Encuentro de Cuadrillas de Patiño
![La pandemia ha obligado a la organización a aplazar su celebración al 20 de febrero](https://cadenaser.com/resizer/v2/COJEZPVOXNP47M2XA5RWTG6F6Q.jpg?auth=57cd358fe9fe2d735518f255213350765df5a5fd95d34e109b4c9b8221447e6e)
Murcia
El alto número de contagios de COVID-19 que se están registrando en las últimas semanas en la Región de Murcia ha provocado que la Peña la Hijuela haya decidido aplazar la celebración del Encuentro de Cuadrillas de Patiño, una tradicional cita conocida también como la fiesta de las pelotas de Patiño por ser el día en el que se degusta este tradicional plato de la gastronomía de Murcia. Esta cita siempre ha marcado el final de las fiestas navideñas y se ha hecho popular por su tradicional caldo con pelotas
En un principio estaba previsto que se celebrara el 9 de enero de 2022, pero se ha aplazado al 20 de febrero por el impacto de la pandemia.
En el 33.ª Encuentro de Cuadrillas Memorial Manuel Cárceles 'El Patiñero' participarán las cuadrillas Cuesta las Chinas, Huéscar, Granada, San Juan Bautista, Pedro Andrés, Nerpio, Cañada de la Cruz, Moratalla, Fuente Librilla, Aledo y Patiño.
El pasado 5 de agosto de 2021, el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, firmó la resolución por la que se declaró al Encuentro de Cuadrillas de Patiño como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Se trata de una fiesta de carácter artístico-cultural, que presenta valores de convivencia positivos para la vida social y mantiene un adecuado cuidado de los actos que se celebran. Es exponente, además, de manifestaciones culturales, folclóricas y gastronómicas y en ella intervienen elementos declarados bien de interés cultural inmaterial, tales como los 'auroros', 'el trovo' y la 'dieta mediterránea', que cuentan también con ese reconocimiento.
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.