Política | Actualidad
Impuestos municipales

Petrer tiene la presión fiscal más baja de las ciudades de más de 25.000 habitantes de la provincia alicantina

En comparación con poblaciones cercanas como Elda, Novelda, Monóvar y Sax, la presión fiscal de Petrer sigue siendo menor

El IBI también es más reducido que en poblaciones cercanas como Elda

Ramón Poveda, edil de Hacienda de Petrer / Ayuntamiento Petrer

Ramón Poveda, edil de Hacienda de Petrer

Elda

El Ayuntamiento de Petrer presenta una presión fiscal de 723 euros por habitante, la más baja de la provincia entre las ciudades de más de 25.000 habitantes. En datos brutos, Petrer es la cuarta población de la provincia con la presión fiscal más reducida, por delante de ella están Callosa del Segura, Almoradí y Albatera, ciudades más pequeñas que Petrer.

Si miramos al dato concreto Petrer tiene un presupuesto por habitante de 723 euros. Con relación a otras poblaciones de la comarca, Castalla dispone de 144 euros más que Petrer por habitante (867 euros/por habitante en el total de este municipio); Novelda 166 euros más (889 euros/habitante) Sax 117 euros más por habitante (840 euros/habitante) Monóvar 99 euros más por habitante (822 euros/Habitante) e Ibi 314 euros por habitante (1.037 euros/habitante), por citar algunos municipios.

Ramón Poveda, edil de Hacienda de Petrer, sobre la baja presión fiscal

00:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A menos presión fiscal, menos ingresos para el Ayuntamiento. En este sentido, el concejal de Hacienda de Petrer, Ramón Poveda, reconoce que disponer de menos ingresos repercute en menos recursos que en otras poblaciones, aunque añade que esta circunstancia no es óbice para que se sigan prestando servicios y se trabaje en el mantenimiento de la ciudad y en nuevas inversiones.

IBI

Esta situación se ve reflejada también en los datos que supone para las arcas municipales los ingresos por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Así, mientras que en Castalla la recaudación del IBI supone casi la mitad de los ingresos de su presupuesto municipal, concretamente un 46%, y en Sax un 43%, en el caso de Petrer es de un 37%, poco más de una tercera parte de los ingresos totales.

El impuesto de finca rústica también tiene en Petrer unas condiciones muy ventajosas para los propietarios en el extrarradio. Así, a pesar de tener un término municipal muy amplio de más de 100 km², apenas recauda por el IBI rústico 15.000 euros al año al ser buena parte del término paraje protegidos, mientras que otras poblaciones cercanas como Elda recauda 636.000 euros y Aspe 900.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00