¿Criterios científicos o disponibilidad de medios?
Eva Domaika pone la lupa en el nuevo protocolo de vigilancia y rastreo del COVID de Osakidetza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HTHX4LVAV5LHRADALUG34G4W3A.jpg?auth=f5330e8d84abf5d68c11b35d5fafc247bed6e112cd38fea4ecfdb74b60874572&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Bilbao
Eligió un mal día Salud para anunciar que, a partir de ahora, no hará seguimiento proactivo a los casos leves de COVID. ¿La razón? La alta transmisibilidad del virus, pero su sintomatología leve. Si esto es así, si la gran mayoría de los casos solo requieren antitérmicos, ¿por qué volvemos a las restricciones el mismo día? Con el Lehendakari justificándolas "para salvar vidas", nada mas y nada menos.
Hemos vuelto al inicio de la pandemia. Con miles de posibles positivos pasando la enfermedad en casa, sin diagnóstico. En aquella primavera de 2020, meses después, Osakidetza hizo un cribado posterior de pacientes para confirmarles que habían pasado la enfermedad. Entonces reconocieron lo que intuíamos: que les faltaron hisopos, EPIs o que tuvieron que priorizar porque ingresaban 500 personas al día. Tampoco las mascarillas servían, hasta que llegaron masivamente a las farmacias y supermercados. Entonces nos obligaron a llevarlas. Hasta hoy.
Con estos antecedentes, siempre nos quedará la sospecha de si las decisiones de las autoridades sanitarias los determinan los criterios científicos o los medios disponibles. Lo reconocerán. A posteriori.
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...