Julio Ruiz, cuando el hombre es más grande que el disco
50 años de la historia de la música en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYH6ZIURMBOKTAXWKTJAXTCGJ4.jpg?auth=1992f0bb86f916fc3d4bcb11f3606f789b22cc2c974c8404361d6405b37da4f1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Julio Ruiz / Cadena SER
![Julio Ruiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYH6ZIURMBOKTAXWKTJAXTCGJ4.jpg?auth=1992f0bb86f916fc3d4bcb11f3606f789b22cc2c974c8404361d6405b37da4f1)
Talavera de la Reina
El pasado 18 de junio el espacio de radio musical «Disco Grande» emitió su último programa para siempre. Hablar de ‘Disco Grande’ es hablar de Julio Ruiz, alma mater del mismo. Julio, maestro del periodismo musical en nuestro país, ha dado en 'Hoy por Hoy Talavera' una clase de historia de la música en los últimos cincuenta años.
Julio Ruiz en SER Cultura, de Hoy por Hoy Talavera
22:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julio nos habló de los cambalaches que tenía que hacer a primeros de los años setenta cuando en edad de prestar el servicio militar en Lérida lo combinaba con un viaje de ida y vuelta Lérida-Madrid-Lérida para grabar su programa para las diferentes emisiones del mes; hizo un rápido recorrido por la movida madrileña de los ochenta, rescatando de entre todos los grupos a Nacha Pop y Radio Futura, con las respectivas canciones ‘Atrás’ y ‘’La estatua del jardín botánico’; de los años noventa, quiso recuperar una canción ‘Mi hermana pequeña’ de Los planetas; para finalizar en la década de los años diez, con el grupo Dar Ful Ful y su ‘La belle age’.
Un rápido repaso de los mejores años del pop, indie y, como dice Julio, las otras músicas. Un recorrido a la biografía de un periodista que con su buen hacer ayudó a dar a conocer a nuevos y emergentes grupos desconocidos que a la larga triunfaron en el escenario musical español.