Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Los mayores de 40 años ya pueden pedir su cita para la dosis de refuerzo

Los equipos de vacunación del Servicio Canario de Salud administran cerca de 3,7 millones de dosis en el primer año de vacunación contra la COVID-19

Archivo - Una enfermera administra la vacuna contra la COVID-19 en el Pabellón Santiago Martín / GOBIERNO DE CANARIAS - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Una enfermera administra la vacuna contra la COVID-19 en el Pabellón Santiago Martín

Las Palmas de Gran Canaria

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha abierto este martes la agenda para que las personas de entre 40 y 49 años puedan pedir su cita previa para recibir la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19.

Este grupo de edad, compuesto por 322.041 personas, puede solicitar su cita a través del teléfono o de la app de cita previa del Servicio Canario de Salud.

Precisamente para atender el incremento de demanda que se produce al dar acceso a nuevos grupos de población, Sanidad anuncia que se van a reforzar los horarios de algunos puntos de vacunación, como los ubicados en los hospitales, y otros nuevos que están pendientes de concretar junto con la vacuguagua que volverá a recorrer las calles de Gran Canaria y Tenerife para facilitar la vacunación.

Desde que comenzara el proceso de vacunación hace ahora un año, los equipos de vacunación de todas las islas del Servicio Canario de Salud han administrado un total de 3.692.861 dosis de vacunas contra la COVID-19 a la población diana del Archipiélago, compuesta por las personas mayores de 5 años.

En el Archipiélago ya hay 1.754.655 personas que han recibido al menos una dosis, lo que representa el 83,65 por ciento de la población diana y hasta este lunes se había logrado inmunizar a 1.685.595 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 80,36 por ciento de la población diana del Archipiélago.

Según explicó el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, este lunes al visitar el punto de vacunación de Infecar, en Gran Canaria, "en estos momentos con una incidencia alta del coronavirus, es importante continuar con la vacunación de aquellas personas que no hayan accedido a ella y de los que necesitan la dosis de refuerzo". Por ello, dijo “se ha mantenido activos los puntos de vacunación masivos durante los festivos navideños para facilitar la vacunación con una alta respuesta de la población que ha acudido a vacunarse en estos días, de hecho más de 33.000 personas acudieron a vacunarse entre el 24 y el 26 de diciembre.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) y el 9 (población con edades comprendidas entre 50 y 59 años que ya alcanzó ese porcentaje) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.

En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:

 –Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 84,06 por ciento con al menos una dosis y 69,52 por ciento con pauta completa.

 –Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 61,11 por ciento con al menos una dosis y 86,56 por ciento con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que originariamente era una vacuna de una sola dosis).

 –Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 67,41 por ciento con al menos una dosis y 64,17 por ciento con pauta completa.

 –Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 63,77 por ciento con una dosis y 59,06 por ciento con pauta completa.

 –Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 81,40 por ciento con una dosis y 78,77 por ciento con pauta completa.

 –Grupo 14. Personas entre 5 y 11 años: 28.460 niños y niñas han recibido ya la primera dosis, lo que representa el 20,79 por ciento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00