La Xunta adelanta el horario de cierre de la hostelería y el ocio nocturno
En Nochevieja los locales sobre podrán abrir hasta las 3 de la madrugada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XCIZLDVBVBOJ3AZK4WE37EBIEQ.jpg?auth=ea1247985447c5ca970cf0738738480384b499eedd76bc5ac717a4af6f1e7b8f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Jóvenes en un establecimiento de ocio nocturno. / Cadena Ser (Facebook)
![Jóvenes en un establecimiento de ocio nocturno.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XCIZLDVBVBOJ3AZK4WE37EBIEQ.jpg?auth=ea1247985447c5ca970cf0738738480384b499eedd76bc5ac717a4af6f1e7b8f)
Vigo
Galicia cerrará la hostelería a partir de la medianoche (salvo viernes y sábados, que se permite hasta la 1:00 de la madrugada), y el ocio nocturno deberá clausurar sus puertas a las 2:00 horas. Todavía está pendiente de abordar la noche de Fin de Año, puesto la consellería de Sanidade baraja permitir un rango hasta las 3:00 o el cierre definitivo, si el sector lo considera "inviable". Todas las medidas adoptadas estarán vigentes entre el 31 de diciembre hasta el 18 de enero.
"No tenemos más remedio que tomar medidas", ha manifestado, en la rueda de prensa el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, quien ha apuntado que además se limitarán las reuniones, que quedarán prohibidas entre las 2 y las 6 de la mañana. Además, el 1 de enero no podrá abrir la hostelería antes de las 10:00 horas. En la hostelería, en la que queda prohibido el consumo en barra, el certificado covid se extiende a toda la jornada, cuando hasta ahora era solo necesaria a partir de las 21:00 horas en los bares-.
Además, Galicia limita los eventos musicales masivos, que en todo caso no podrán celebrarse de pie. Las cabalgatas se recomiendan en formato estático y no dinámico. Comesaña también ha insistido en el uso de mascarilla en interior, en centros de trabajo y en todos los locales y solo quitarse en el momento de ingerir alimentos y beber, especialmente en hostelería.
La situación en hospitales está "contenida, pero no en atención primaria", donde se barajan medidas para reducir la carga de trabajo de los médicos. "Estamos preocupados, no alarmados, pero sí en alerta", ha dicho el conselleiro en la rueda de prensa.