Actualidad

El 30% de las llamadas al 112 son informativas por Covid

El responsable de Protección Civil admite que el servicio de Emergencias se encuentra tensionado pero no ha colapsado.

Llamamiento público a la población para que reserve el 112 exclusivamente a las emergencias

Una ambulancia del servicio de Emergencias 112 Sos Navarra / Sos Navarra

Una ambulancia del servicio de Emergencias 112 Sos Navarra

Pamplona

Una gran parte de las llamadas que estos días atienden los operadores de SOS Navarra no tienen que ver con emergencias propiamente dichas. Son llamadas que están relacionadas con la pandemia y que buscan información sobre cómo proceder en caso de necesitar un test de antígenos o qué hacer si se es contacto estrecho de una persona contagiada, entre otras cuestiones.

El sindicato LAB en SOS Navarra explica que "con la atención primaria y los centros de salud desbordados por la sexta ola en el teléfono de emergencias 112 se están recibiendo desde hace semanas miles de llamadas al día por Covid"

  Señalan desde LAB que "las líneas se saturan batiendo records de llamadas diarias y lo más grave, se pierden cientos y cientos de llamadas que se quedan sin poder atender". Lab explica que "la saturación de llamadas que está sufriendo el servicio supone retraso en la atención de las urgencias reales y las llamadas urgentes hacen cola entre el aluvión de llamadas por consultas sobre el Covid-19, en ocasiones se atiende tarde y hay riesgo real de no atender urgencias y que una llamada por una urgencia vital no llegue siquiera a entrar".

Explican que el centro SOS Navarra 112 no está preparado para dar salida a esta demanda y tampoco se han tomado medidas de refuerzo o alternativas.

Desde la Administración,  el director de Protección Civil y Emergencias José Javier Boulandier admite que hay una situación "tensionada" en SOS Navarra porque también el personal se está viendo afectado por casos positivos o por sospechas por contactos estrechos. Una situación tensionada qué provoca que en ocasiones existan dificultades para mantener los turnos de personal. No obstante Boulandier, que reconoce el "esfuerzo enorme de la plantilla", niega que se haya dado una situación de colapso en la atención a las llamadas aunque manifiesta preocupación porque un gran número de éstas tiene que ver con la petición de información sobre el Covid-19.

"La incidencia en esta sexta ola está subiendo y es normal que la gente esté intranquila, inquieta y está repercutiendo en el alto número de llamadas que están entrando", explica Boulandier, que advierte de la importancia de reservar exclusivamente el 112 a comunicaciones de emergencia. Sin embargo, un 30% de las llamadas que atienden estos días los operadores de SOS Navarra tienen que ver con demandas informativas sobre la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00