Ocio y cultura

Vuelve a Linares la obra de Pascual González, "Cristo, Pasión y Esperanza"

El espectáculo, que cuenta la historia de Jesucristo desde su nacimiento hasta su resurrección, tendrá lugar el próximo 26 de marzo, desde las 19:30h, en el coso de Santa Margarita

Presentación oficial de "Cristo, Pasión y Esperanza". / Ayto Linares

Presentación oficial de "Cristo, Pasión y Esperanza".

Linares

Tres años después, "Cristo, Pasión y Esperanza", la obra de Pascual González, vuelve a la ciudad de Linares. Será el próximo 26 de marzo, en la Plaza de Toros, a partir de las 19:30h. De nuevo, Cantores de Híspalis, ofrece este espectáculo que, en 2019, reunió a más de 6.000 personas en torno al mismo escenario.

El conocido grupo sevillano, en esta ocasión, contará además con la colaboración de la Agrupación Musical de Ntro. Padre Jesús de"La Pasión", en un evento organizado por el Grupo Caetos, en colaboración con la hermandad linarense de la Vera Cruz. José Luis Fernández, su hermano mayor, cree que "merece la pena por su grandeza y calidad, así que esperamos que venga mucha gente, incluso de fuera de la provincia".

Como indica uno de los artistas que se subirán al escenario, Juan Luis Calceteiro,  "Cristo, Pasión y Esperanza" representa la vida de Jesucristo, si bien, "contada y escrita desde el sentimiento cofrade andaluz". Reunirá géneros distintos donde cabe el drama litúrgico, la música sacra procesional, la cultura popular, el folclore, la tradición y, porque no, las nuevas tecnologías. "La vida de Jesucristo se ha contado muchas veces, pero nunca de este modo", señala.

Juan Luis Calceteiro, Auxiliadora del Olmo y Carlos Ruiz.

Juan Luis Calceteiro, Auxiliadora del Olmo y Carlos Ruiz. / Ayto Linares

Juan Luis Calceteiro, Auxiliadora del Olmo y Carlos Ruiz.

Juan Luis Calceteiro, Auxiliadora del Olmo y Carlos Ruiz. / Ayto Linares

Igual que otras acciones con la participación de La Vera Cruz, el evento servirá para invertir en acciones de caridad y de carácter social. Acompañando a Cantores de Híspalis, como dato, estará el Coro de Julio Pardo y el sexteto "Los Virtuosos de la Corneta". En esta particular Pasión de Cristo, desde su nacimiento hasta su resurrección, no faltarán grandes clásicos como "Campanilleros de Andalucía", "Nazareno y gitano", "Silencio" o "Padre nuestro".

Auxiliadora del Olmo, la concejala de Festejos en el Ayuntamiento de Linares, lo califica como un "magnífico espectáculo" que ofrecerá a los linarenses y a vecinos de la comarca "una oportunidad diferente de vivir la Semana Santa disfrutando de la calidad que es sello de garantía de Cantores de Híspalis". Todo, según matiza, siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades sanitarias "respecto a aforo y distancias que haya en esa fecha". Las entradas ya están a la venta en la página web https://www.miticket.es/ o en sitios físicos como Punto Dip, El Rincón de Ágata y Linares Musical.

Entrevista a Carlos Ruiz y Jesús Fernández (28/12/2021)

07:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00