Aumenta la presión hospitalaria en Granada con más de cien pacientes covid hospitalizados
Desde el pasado viernes, en la provincia se registran cada día más de 700 nuevos contagios de media. El parte del covid informa este martes de 715 nuevos positivos en las últimas 24 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDQRYWIAJNLQFAUP5URNXTW5PM.jpg?auth=e323525909745edbfe7055ff9cc96948d84fc6086e518ce9486dc05f759e311e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Planta covid en el Hospital Clínico San Cecilio / Hospital Clínico San Cecilio
![Planta covid en el Hospital Clínico San Cecilio](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDQRYWIAJNLQFAUP5URNXTW5PM.jpg?auth=e323525909745edbfe7055ff9cc96948d84fc6086e518ce9486dc05f759e311e)
Granada
Sube la presión hospitalaria en Granada. De un día para otro Salud confirma 19 ingresos más que ayer. Hay 105 pacientes covid ingresados, 15 en las UCI. La curva de la covid sigue subiendo en Granada y mantiene la misma tendencia de los últimos días. Es decir, desde el pasado viernes, en la provincia se registran cada día más de 700 nuevos contagios de media. El parte del covid informa este martes de 715 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
La incidencia acumulada sigue subiendo y la tasa provincial se sitúa ya en los 827 puntos; es más del doble que hace siete días. La tasa sube en todos los distritos sanitarios menos en el del Norte de Granada, que se mantiene en los 419 casos por cien mil. La subida más notable se registra en la capital con una tasa 1.168 -casi el triple de hace una semana-. El distrito Sur sube a los 730 puntos y en el Metropolitano esa subida se modera algo más al llegar a los 761.
En la provincia de Granada hay ya 26 municipios con una tasa mayor de 1.000 puntos y casi medio centenar de pueblos con tasa por encima de 500.
El parte de este martes informa de 52 ingresos, por lo que a día de hoy tenemos 105 pacientes covid ingresados en los hospitales granadinos, de los que 15 están en las UCI. El parte añade, además, dos fallecidos más. No se notificaban muertos por covid desde el pasado jueves. La cifra total de fallecidos desde que empezó la pandemia en la provincia asciende ya a 1894; 1894 dramas familiares.
La sexta ola de la pandemia está dejando un rastro de desconcierto y de incertidumbre en mitad de esta Navidad en la que no paran de subir los contagios en Granada. La variante Omicrom desbarajusta planes, cancela actividades, altera programaciones y tensa el sistema sanitario hasta extremos cuyas consecuencias vamos descubriendo día a día.
La ocupación hospitalaria aumenta de nuevo; se sitúa en cifras similares a las de finales de agosto, por encima ya de las cien camas ocupadas. Y a todo esto, la Atención Primaria actúa de frente de contención impotente ante la avalancha de pruebas y las colas a las puertas de los centros de salud (y en Urgencias) reflejan el alto nivel de demanda. La curva de la covid sigue imparable.
Vacunación
Con los datos de hoy, ayer se pusieron en la provincia casi 8.900 vacunas. De ellas casi 7.000 corresponden a terceras dosis. Las primeras dosis en niños en las últimas 24 horas han sido setecientas, por lo que ya hay casi 21.000 menores vacunados entre 5 y 11 años en la provincia.
Además, en las instalaciones de la Feria de Muestras en Armilla ya se ha instalado la unidad móvil de vacunación para administrar la dosis de refuerzo a quienes recibieron AstraZéneca. Allí, en Fermasa, se compatibiliza desde hoy esta actividad sanitaria con la celebración de Juveándalus.