Solo hay 2 ambulancias de urgencias SAMU para atender a toda la Safor
El concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Gandia, Pascal Renolt, ha instado al Gobierno local a pedir más ambulancias SAMU

Imagen de archivo de una ambulancia / Getty Images

Gandia
El concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Gandia, Pascal Renolt, ha instado al Gobierno local a pedir más Sistemas de Atención Médica de Urgencias, el servicio de SAMU, ante lo que considera una de las carencias más importantes para la salud de los ciudadanos de Gandia y la comarca.
En el último pleno del año, Renolt solicitó al Gobierno municipal"hacer fuerza conjunta" para reclamar una mejora de este servicio, con más unidades. Cabe recordar que hay únicamente 2 Samus para toda la comarca de la Safor, un transporte que es el más parecido a un quirófano móvil, además en él debe estar presente chófer, enfermero y médico para acudir a una llamada.
Pascal Renolt, concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Gandia
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además hay que atender a dos problemas añadidos, como es que una de las unidades SAMU tiene que llevar muchas veces pacientes a Valencia, dejando solo una unidad para toda la Safor, y sin contar que en verano Gandia multiplica por dos sus habitantes. Renolt reconoce que no es competencia del Ayuntamiento de Gandia, pero aún así considera que es un tema lo suficientemente importante para ir "todos de la mano".