Sociedad | Actualidad

La sexta ola obliga a retrasar operaciones en los hospitales de Canarias

Los ingresos por coronavirus han aumentado un 34% en Tenerife y un 20% en Gran Canaria en las dos últimas semanas

Dos enfermeras en un quirófano. / Europa Press

Dos enfermeras en un quirófano.

Santa Cruz de Tenerife

El aumento de contagios en las Islas con la variante ómicron como protagonista está ralentizando la actividad quirúrgica hospitalaria, dando prioridad ahora mismo a las operaciones urgentes y oncológicas.

El crecimiento de los casos de COVID-19 ha provocado que gran parte de las camas de los hospitales se estén destinando a atender a estos pacientes. En Tenerife los ingresos por coronavirus han aumentado un 34% en las dos últimas semanas y en Gran Canaria han aumentado un 20%. Levy Cabrera, secretario general del sindicato médico, explica que la atención primaria está desbordada y lanza un aviso: "El 80% de las personas ingresadas en las UCI de Canarias no están vacunadas".

Cabrera asegura que durante las próximas semanas se espera disminuir aún más las operaciones programadas para seguir dando prioridad a los pacientes con COVID-19. Actualmente, el hospital más afectado en esta sexta ola es el de Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife, que tiene ya cinco plantas dedicadas exclusivamente a la atención de esta enfermedad con un total de 107 pacientes ingresados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00