Cascada de cancelaciones para nochevieja en las casas rurales de la Ribera
Aunque alguna reserva de última hora ha podido 'salvar los muebles', la mayoría de estos establecimientos se han quedado libres para fin de año como uno de los múltiples daños colaterales de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KVG4DF277JM7PG3TIQT23NDMZU.jpg?auth=22af274c1ff6d84526b1fd05206a32cf656319e7fde14d09ae56900b2c55a9fb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Casa rural de la Ribera / Acriduero
![Casa rural de la Ribera](https://cadenaser.com/resizer/v2/KVG4DF277JM7PG3TIQT23NDMZU.jpg?auth=22af274c1ff6d84526b1fd05206a32cf656319e7fde14d09ae56900b2c55a9fb)
Aranda de Duero
El aumento progresivo e imparable de casos de covid -fundamentalmente con la nueva variante Omicron- ha originado una serie de daños colaterales para la hostelería ribereña o las casas rurales de la comarca pese a que no se hayan decretado restricciones concretas para estos establecimientos por parte las administraciones. Así, en el caso de las últimas, han experimentado un amplio número de cancelaciones respecto a las reservas que familias y grupos de amigos habían concretado para fin de año.
Cascada de cancelaciones para nochevieja en las casas rurales de la Ribera
08:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Normalmente son grupos de gente que no viven en un mismo lugar y se juntan, entonces al no convivir o tenían que hacer un test de antígenos o bien arriesgarse a juntarse con su familia o amigos. Más que nada es el miedo de no saber si el otro está contagiado, y a la hora de convivir no vas a estar las 24 horas con mascarilla", cuenta Ana Belén Velasco, secretaria de Acriduero, que añade que "hay quienes prefieren devolver el dinero que es lo normal porque luego juntarse un grupo es difícil al no saber si puede volver a pasar lo mismo, y quienes pretenden aplazarlo".
En cualquier caso, y pese a esta nota negativa, el balance de 2021 que realizan estos establecimientos rurales es muy positivo, pues ha sido un año intenso de trabajo. "Cuando se empezaron a levantar las restricciones tuvimos muchísimo trabajo, ha sido un año casi igual que antes de la pandemia", asevera Velasco, quien entiende que "al ser un alquiler de un espacio completo no es como en un hotel en el que hay zonas comunes en las que te puedes exponer a un contagio", cuestión que ha decantado a más de una persona a apostar por estos alojamientos que esperan un 2022 muy positivo, pendientes de la pandemia y deseando su fin, pero también valorando la importante crecida turística que ha experimentado la Ribera del Duero.
![Jorge Alvarado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/68e8475a-766c-468f-b38e-bf29e648f112.png)
Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...