Sociedad | Actualidad

La OSI Araba pide médicos voluntarios de apoyo a los servicios de urgencias, atención primaria o PCRs

La solicitud la remite el Director Médico del área sanitaria alavesa dada la situación asistencial actual

Carta que remite la Dirección Médica de la OSI Araba solicitando médicos voluntarios para cubrir servicios tensionados por la pandemia / Cadena SER

Carta que remite la Dirección Médica de la OSI Araba solicitando médicos voluntarios para cubrir servicios tensionados por la pandemia

Vitoria

La OSI Araba, el área sanitaria de Álava de Osakidetza, pide médicos voluntarios para apoyar a los servicios sanitarios que viven estos días más tensión asistencial como consecuencia del aumento de casos de coronavirus.

Y es que Euskadi ha superado los 2.000 casos de incidencia acumulada en 14 días por primera vez esta pandemia que mantiene ya a 110 pacientes en camas UCI.

El Director Médico de la OSI Araba, Enrique Gutierrez Fraile, firma una petición dirigida a los profesionales médicos más liberados porque sus tareas sanitarias han sido paralizadas para poder atender las urgencias derivadas del COVID . "Debido a la situación aistencial actual" reza la nora, "os solicitamos voluntarios para realizar actividad ordinaria" .

En este punto del documento se especifica que los servicios que necesitan voluntarios son Urgencias, Atención Primaria, PAC, Vacunación y PCRs.

DATOS DE INCIDENCIA

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado este lunes de la evolución de la pandemia al inicio de una semana en la que previsiblemente se aprobarán nuevas restricciones para intentar frenar el avance de la sexta ola de la covid en Euskadi.

De hecho, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha convocado para este martes al consejo asesor del Plan de Protección Civil (LABI) en el que se podrían aprobar medidas que entrarían en vigor antes de la Nochevieja.

Y es que este domingo se han detectado 4.265 casos de un total de 17.050 pruebas realizadas, con lo que la positividad se sitúa en el 25 %, es decir que una de cada cuatro personas que se sometieron a una prueba dieron positivo.BARES

La incidencia acumulada en 14 días ha alcanzado los 2.076,6 casos por cada 100.00 habitantes, un incremento muy relevante desde el anterior dato oficial correspondiente al pasado miércoles: 1.495,3 casos.

En los hospitales hay ya 110 pacientes críticos en las ucis, 9 más que el miércoles, y en planta 381, cinco menos que el día 22, último sobre el que se dieron datos hasta hoy.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00