Málaga suma cuatro mil contagios y cinco muertos por Covid en tres días
El distrito sanitario de Málaga ya se encuenta en "riesgo extremo" con una incidencia superior al millar de casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRM66KPMNVLVZGEZMII2N3N7OU.jpg?auth=92d74512445315a0194d32dccbd51f0d839607441bfa62a8a999a8a80ed5a0b2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un paciente con Covid-19 ingresado en la UCI / JUNTA DE ANDALUCÍA (EUROPA PRESS)
![Un paciente con Covid-19 ingresado en la UCI](https://cadenaser.com/resizer/v2/JRM66KPMNVLVZGEZMII2N3N7OU.jpg?auth=92d74512445315a0194d32dccbd51f0d839607441bfa62a8a999a8a80ed5a0b2)
Málaga
La provincia de Málaga mantiene actualmente a 210 personas ingresadas en sus hospitales con COVID-19, 19 más que el pasado viernes, último día en que la Consejería de Salud y Familias actualizó los datos.
En estos tres días de fiestas navideñas, el número de positivos detectados por PDIA (PCR y test rápido de antígenos) se eleva en 4.069, siendo el total en lo que va de pandemia de 178.496. Además, este lunes se han notificado cinco nuevos fallecidos, hasta contabilizar 2.053 desde marzo de 2020.
Así, en estos tres últimos días 56 personas con COVID-19 han sido hospitalizadas, siendo el total en la pandemia de 11.058; mientras que por las Unidades de Cuidados Intensivos han pasado 1.048 personas. El número de recuperados ha aumentado en 696, hasta llegar a 160.689.
La sexta ola de la COVID-19 y el incremento de contagios que está llevando aparejado se deja notar ya en la incidencia en Málaga capital, que este lunes supera los mil casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, en concreto se sitúa en 1.026,7.
Esto supone un incremento de 286,5 puntos respecto al último dato disponible el pasado jueves, 23 de diciembre, cuando la ciudad de Málaga tenía una tasa de 740,2 en las dos últimas semanas, según los datos consultados por Europa Press.
Pero la ciudad de Málaga no es la única de la provincia que sobrepasa la incidencia de 1.000 casos en dos semanas por cada 100.000 habitantes, ya que son 17, en total, las que superan esa línea, continuando en riesgo muy alto por la COVID-19.
Por tanto, además de la capital malagueña (1.026,7), son otras 16 localidades las que superan los mil casos: Alcaucín (1.535,8); Casabermeja (1.350,2), Colmenar (1.437,4); Vélez-Málaga (1.058,7), Cañete La Real (1.347,2); Algatocín (2.088,5); Arriate (1.004,4); Benadalid (2.145,9); Benarrabá (1.793,7); Cuevas del Becerro (2.567,3); Jubrique (1.147,2); Casarabonela (1.392,2); Montecorto (1.365,2); Serrato (1.037,3); Alhaurín de la Torre (1.046,9) y Coín (1.199,7).
En cuanto a la provincia de Málaga, la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en dos semanas también sigue la línea de la capital aunque el ascenso es ligeramente inferior. Así, ha aumentado su tasa en 234,8 puntos, pasando de 616,8 el pasado jueves 23 de diciembre a los 851,6 de este lunes, día 27.
Por distritos sanitarios, Málaga es el que tiene la mayor incidencia, con 1.013,9; seguido de La Axarquía, con 897,5; Serranía de Ronda, con 865,5; Valle del Guadalhorce, con una tasa de 800,4; Costa del Sol, con 708,6 y, por último y más baja incidencia, La Vega, con 633,5.
Respecto al proceso de vacunación, que se inició hace justo un año, la Consejería ha informado de que ya se han administrado en la provincia 2.883.206. El total de personas con una inoculada asciende a 1.363.344 y con la pauta completa de vacunación son ya 1.310.628.
Mientras tanto, con la tercera dosis administada hay en la provincia malagueña 347.262 personas; de los cuales 282.571 son mayores de 60 años. El número de menores de entre 5 y 11 años que ya han recibido su primera dosis contra la COVID en Málaga asciende a 28.647.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....