El Colegio de Médicos de Cuenca pide más restricciones para evitar colapsar el sistema sanitario
El presidente, Carlos Molina, ha pedido centros de realización masiva de test al margen de la atención primaria, para evitar la sobrecarga

El presidente del Colegio de Médicos cree que estamos ante la "tormenta perfecta" de los contagios / JCCM

Cuenca
El presidente del Colegio de Médicos de Cuenca, Carlos Molina, pide más medidas restrictivas y advierte de que si seguimos así se puede colapsar el sistema sanitario. Sin embargo, el gobierno regional no contempla por el momento un endurecimiento de las medidas.
Ha insistido en que, gracias a las vacunas, la variante Ómicron está afectando menos a los contagiados, pero existe un porcentaje de población en el que se agrava la enfermedad, y si el número de contagiados aumenta a este ritmo, también lo hará el de enfermos que necesitan cuidados hospitalarios.
En una entrevista en la SER, Molina asegura que si no estuviéramos vacunados la situación actual sería muy grave porque se ha dado lo que ha calificado como “tormenta perfecta”: el virus se ha hecho mucho más contagioso, la gente se junta más al estar en Navidades y los test para detectar el Covid están agotados en todas las farmacias.
El presidente del Colegio de Médicos de Cuenca subraya que se necesitan más medidas restrictivas que las que existen en la actualidad que se reducen al uso obligatorio de la mascarilla. También ha pedido que existan lugares públicos para realizar test de forma masiva y que los pacientes no tengan que acudir a los centros de salud que están colapsados.
En este sentido, apuntar que se ha abierto en el Pabellón de la Hípica de Cuenca un centro para la realización de test de Covid. Funcionará hasta el jueves por las mañanas, en horario de diez a tres.
JCCM
El gobierno de Castilla-La Mancha no establecerá más restricciones por el momento, a no ser que haya un cambio radical en loa datos. Así lo ha indicado el vicepresidente del ejecutivo autonómico, José Luis Martínez Guijarro, que ha resaltado las buenas cifras de vacunación en la comunidad autónoma justo cuando se cumple un año de la primera dosis administrada en España.
Martínez Guijarro ha subrayado que por el momento van a seguir adelante con las medidas que se acordaron en la Conferencia de Presidentes, y no se contempla endurecer las restricciones a no ser que se produzca un agravamiento “radical” de la situación.
Vacunación
El vicepresidente ha hecho un balance muy positivo de la vacunación en Castilla-La Mancha, que ya ha superado el objetivo que puso la Conferencia de Presidentes para tener vacunados con tercera dosis en enero al 80 por ciento de los mayores de 60 años. La comunidad autónoma ya ha completado esa franja y está con los mayores de 50 años.
En la región se han puesto el 99 por ciento de las dosis recibidas, 3,7 millones, y hay 1,7 millones de habitantes con la pauta completa.
El vicepresidente ha subrayado que la menor afectación hospitalaria está relacionada con esta vacunación, y por ello ha hecho un balance “positivo”.

Aurora Duque
Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...