Cuenca llora la pérdida de Alfonso Víllora, referente del periodismo provincial
Ha fallecido a los 81 años, y será enterrado este martes en su San Clemente natal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HE3L7Y2L5VNDLKG7B73DM36D7I.jpg?auth=4f5ac8e59228baeff570c5c2042e55fc00220568d7e6708377f9053039e46746&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Víllora (en el centro con traje azul) en una imagen de archivo / Cadena SER
![Víllora (en el centro con traje azul) en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/HE3L7Y2L5VNDLKG7B73DM36D7I.jpg?auth=4f5ac8e59228baeff570c5c2042e55fc00220568d7e6708377f9053039e46746)
Cuenca
Alfonso Víllora, periodista que desempeñó toda su labor en Radio Nacional de España en Cuenca y una referencia en el periodismo conquense, ha fallecido este lunes a los 81 años y será enterrado en su San Clemente natal.
Víllora comenzó a trabajar en Radio Nacional en 1963 y permaneció allí hasta su jubilación en 2005. Destacó por sus conocimientos en asuntos agrarios, y se especializó en esta área, aunque también cubrió todo tipo de eventos locales y provinciales, y editó y presentó durante muchos años los informativos provinciales de la emisora.
La Asociación de la Prensa de Cuenca, que ha lamentado su pérdida en un comunicado, le otorgó el primer Premio de Honor a la Trayectoria en 2017 por su dedicación al Periodismo y por haber sido siempre el mejor compañero.
Fue para los periodistas de Cuenca uno de sus grandes referentes, porque ayudó y asesoró a muchas generaciones de profesionales.
José Ángel García, que durante muchos años fue compañero suyo en la redacción de Radio Nacional, ha resaltado sobre todo su calidad humana y que era un "magnífico compañero".
Víllora será enterrado en San Clemente este martes a las once de la mañana.