Andrés Micó vuelve a ganar la San Silvestre Villenera
El yeclano Alejandro Ortuño estuvo a punto de rebasarlo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTCWVHOC3RNBDG7LO4OHQQSVJQ.jpg?auth=0dcc2a0edb9386fcb12d4482bdb5c3c79d387656bddf6e42970e57eed0709656&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Micó, perseguido por Alejandro Ortuño / Miguel Flor
![Micó, perseguido por Alejandro Ortuño](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTCWVHOC3RNBDG7LO4OHQQSVJQ.jpg?auth=0dcc2a0edb9386fcb12d4482bdb5c3c79d387656bddf6e42970e57eed0709656)
Villena
Con más de 500 participantes superando previsiones de los organizadores, el Club atletismo Promesas y la Fundación Deportiva Municipal, en la tarde del domingo tuvo lugar una nueva edición de la San Silvestre Villenera. La segunda competición de atletismo en lo que llevamos de mes de diciembre en un año, como ya lo fue el anterior, en el que se apenas se han realizado eventos deportivos de este tipo
Tras las pruebas en las distintas categorías, en la carrera general, el villenense Andrés Micó, impulsor de la San Silvestre volvió a llegar en primer lugar, seguido muy cerca por el yeclano Alejandro Ortuño, del Playas de Castellón, que incluso llegó a ir por delante durante una parte del recorrido, si bien por una confusión al adelantar éste al coche de la policía hubo una confusión en una de las calles del casco antiguo y perdió un tiempo esencial, que le hizo perder la carrera. La villenense Violeta López fue la segunda mujer en llegar a meta
Tras un año de paréntesis en el pasado 2020 como consecuencia de la pandemia, y en esta ocasión estando en el aire hasta el último momento, la San Silvestre villenera volvió a tener un fin solidario, recaudando fondos para la fundación WWOOX para el estudio de las enfermedades raras, como la que padece la niña Zoe, que junto a sus padres estuvo en la carrera, y que está pendiente de ser tratada en Australia.