Algunos centros de salud de la Comunitat Valenciana no dan cita, presencial o telefónica, por vía telemática
El sindicato CSIF achaca la causa a la situación de casi colapso de algunos de estos centros de Atención Primaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IKINABG3AZKU7NTSNAIIYXUMGI.jpg?auth=2af1fee7f2951ce9e22a655e8fc38d48dd070ea36d5ad9a06458a75138dfd2e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centro de Salud Alfahuir-Hospital Clínico (foto de archivo) / Generalitat Valenciana
![Centro de Salud Alfahuir-Hospital Clínico (foto de archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IKINABG3AZKU7NTSNAIIYXUMGI.jpg?auth=2af1fee7f2951ce9e22a655e8fc38d48dd070ea36d5ad9a06458a75138dfd2e1)
Valencia
Los problemas en la Atención Primaria sanitaria se han recrudecido en estos días. Y lo hace porque han coincidido la sexta ola del COVID con las vacaciones o festivos que los sanitarios cogen en estos días de Navidad y Fin de Año, y no se sustituyen.
Así lo asegura el coordinador de Sanitat del sindicato Csif, Fernando García quien confirma que hay algunos centros de salud, por ejemplo en la ciudad de València, que no están dando citas presenciales hasta después de enero, y en otros es dificil conseguir incluso cita telefónica. Las citas que se dan, tanto presenciales como telefónicas, tienen una demora de hasta 15 y 20 días.
Esta situación tiene para Csif una clara motivación y es que, a las carencias en las plantillas que ya de por sí arrastra la asistencia primaria, se suma la situación provocada por el coronavirus en esta sexta ola, y a las vacaciones del personal sanitario, que no es sustituido. García afirma que, además, la consellera de Sanitat, Ana Barceló no ha cumplido el compromiso que adquirió con los sindicatos de presentarles una hoja de ruta sobre la Atención Primaria:
Fernando García, responsable de sanidad del sindicato Csif habla de la Atención Primaria
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles