El Colegio de Enfermería reclama más personal en Atención Primaria
El personal sanitario está "agotado" después de 22 largos meses de pandemia a lo que se añade ahora el esfuerzo suplementario en el dispositivo especial en el Palacio de los Deportes para la vacunación infantil y las pruebas PCR

"La enfermería está agotada después de 22 meses de pandemia"
07:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El nuevo dispositivo especial en el Palacio de los Deportes supone un esfuerzo adicional del personal de enfermería para acelerar la vacunación infantil y hacer pruebas PCR que permitan contener esta sexta ola. Desde el Colegio de Enfermería destacan "el agotamiento y el cansancio" después de 22 meses de pandemia, como asegura su presidenta, Elisa Elías.
"Es cierto que esta sexta ola deja por ahora menos casos graves y una mejor situación en los hospitales", añade, pero desde el Colegio reclaman más personal "para atender en Atención Primaria" y también el aluvión de solicitudes de información en el servicio de Salud Responde.
Además, añade Elías es preciso "agilizar la vacunación de los más pequeños", uno de los grupos que mayor incidencia acumula en estos contagios, justo en el día en el que se cumple en La Rioja un año desde el comienzo de la vacunación.
No obstante, reconocen que no es momento de bajar la guardia y, por ello, animan a la población, a mantener las medidas de protección en unas fechas donde nos esperan celebraciones y aglomeraciones. "La mascarilla, la ventilación cruza, no juntarnos más de lo necesario... son medidas que tenemos que cumplir sí o sí".
Y en vez de poner el acento en los incumplidores o aquellos que no se vacunan, desde el Colegio de Enfermería agradecen el comportamiento ejemplar de muchos ciudadanos.