Baleares notifica en una semana más positivos que en octubre y noviembre
Desde el lunes se han registrado 7273 nuevos positivos que son 800 más que los dos meses anteriores juntos

Enfermera con vacuna COVID-19(EUROPA PRESS)

Palma
Baleares ha notificado esta última semana más contagios que en noviembre y octubre. Con los 736 nuevos positivos notificados este lunes, en una semana se han registrado en las Islas 7273 contagios que son 800 más que octubre y noviembre juntos. La incidencia ahora mismo está en 943 casos por cada 100 mil habitantes. Ómicron ya es la variante predominante.
El Govern avisa, además, de que todavía no se ha recogido el efecto de las reuniones familiares y sociales de estos días de fiesta. El portavoz del Comité Autonómico de Enfermedades infecciosas, Javier Arranz, da por hecho que la incidencia seguirá subiendo en los próximos días.
Lo cierto es que la vacunación funciona porque la situación en los hospitales dista mucho de cómo estábamos a principios de año cuando prácticamente nadie estaba vacunado. En enero había cinco mil personas menos contagiadas que ahora. Había algo más de diez mil y ahora quince mil. Ahora con más personas enfermas hay, porcentualmente, menos pacientes hospitalizados.
Hace un año, del total de enfermos, un 4'4% estaba en planta, ahora se queda en el 1'5%. En la UCI estaba el 1'1% de los enfermos, ahora no llega al 0'5%. Ahora mismo hay en la UCI hay 62 personas. Los últimos ingresos son de gente no vacunada.
En concreto ahora mismo hay ingresados en planta 234 personas, 27 menos que la semana pasada. En la UCI sí que ha habido un incremento importante. Ahora mismo, como decíamos hay 62 personas, son 10 más que el lunes pasado.
Pendientes de conocer los efectos de esta primera parte de las fiestas, el temor se centra ahora en Nochevieja y Año Nuevo. La franja con más incidencia es la de entre 20 y 29 años por lo que se insiste en el llamamiento a la prudencia.
Y más aún, después de ver las imágenes en redes sociales de jóvenes bailando sin mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad en la discoteca BCM en Magaluf que el Govern califica de intolerables y el propio Arranz califica como un ejemplo de egoísmo.
Salud, por cierto, ha reforzado Atención Primaria con 45 administrativos, ha contratado a 25 técnicos de urgencias y otros 25 de laboratorio, y además ha pedido diez equipos de sanitarios a las Fuerzas Armadas.
Además, se está trabajando en acondicionar el espacio Francesc Quetglas de Palma como punto de vacunación y en habilitar también espacios en Manacor e Inca. Asimismo, se ha abierto la contratación de personal de enfermería jubilado. Hoy mismo, según Gómez, se ha contratado a dos enfermeras que ya estaban jubiladas.