La Asociación Raphaelista difunde la nueva estatua a Raphael en Linares a través de su felicitación navideña
Unas 600 personas, de diferentes rincones del mundo y edades diversas, integran a un colectivo que ha sido colaborador de acciones de homenaje al artista en su ciudad natal, como el mural realizado recientemente por Belin
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YROQKGML7ZODBMCHNRKPG52Y7I.jpg?auth=611271b788d177e012934e79ef764a1fd8c4305d3ddac63840247a807655c099&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Felicitación navideña de la Asociación Raphaelista. / Cadena Ser
![Felicitación navideña de la Asociación Raphaelista.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YROQKGML7ZODBMCHNRKPG52Y7I.jpg?auth=611271b788d177e012934e79ef764a1fd8c4305d3ddac63840247a807655c099)
Linares
Linares es lugar de culto para las muchas personas que siguen a Raphael desde diferentes rincones del mundo y, en estas navidades 2021, se ha convertido también en protagonista de la felicitación de la asociación que aglutina a muchas de ellas. La estatua homenaje al artista linarense, inaugurada el pasado mes de septiembre, es la imagen elegida por la Asociación Raphaelista para felicitar estas fiestas, lo que supone una difusión de la misma por diferentes puntos del planeta.
Constituida oficialmente en 2003, aunque tiene su sede en Móstoles, las redes de este colectivo traspasan fronteras y llegan a países de prácticamente todos los continentes. Alrededor de 600 personas de perfiles y edades muy diversos integran la Asociación Raphaelista en la actualidad, según ha destacado en Hoy por Hoy su vicepresidenta, Pilar Molón de la Morena. Les une la pasión por un artista que “tiene una voz diferente y un carisma único”, señala.
Un colectivo que a lo largo de su andadura ha promovido o colaborados en diferentes acciones de homenajea Raphael, por ejemplo, “recogimos entre dos o tres mil firmas en poco tiempo para pedir que fuera reconocido con el título de Hijo Predilecto de Linares. También, desde que se inauguró su museo organizamos excursiones a Linares, aunque no las hemos podido realizar en estos dos últimos años por la pandemia”. Además, recientemente este colectivo ha patrocinado el mural con la imagen del cantante linarense, realizado por Belin en el marco de la iniciativa de arte urbano 23.700. Junto a todo ello, la Asociación Raphaelista tiene fijado en el calendario la fecha del 25 de septiembre como el Día de Raphael, “es un día que recordamos con fuerza todos los raphaelistas, porque es la fecha en la que tras un problema de salud Raphael volvió a cantar, en el Teatro de la Zarzuela”.
Pilar Molón de la Morena, vicepresidenta de la Asociación Raphaelista (27/12/2021)
11:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles