El PSOE vuelve a denunciar en Jaén las colas en las urgencias de este fin de semana
Los socialistas piden a la Junta que actúen con un plan de choque que mejore también el retraso en los resultados de las PCRs

Colas en el centro de salud del Bulevar, en Jaén capital, este domingo. / PSOE Jaén

Jaén
Este pasado fin de semana se han vuelto a repetir las colas en las urgencias del centro de salud del Bulevar, en Jaén capital, una situación que enfada a los usuarios de la sanidad pública y que según el PSOE de Jaén ocurre porque "falta personal ya que la Junta ha despedido a 8.000 sanitarios en Andalucía".
Las quejas son evidentes entre la ciudadanía, más en días como estos, y la parlamentaria del PSOE de Jaén, Mercedes Gámez, es tajante: "la sanidad del PP es un completo desastre". Además, por esta situación los socialistas exigen al consejero de Salud que pida disculpas y anuncie un plan de choque para mejorar la situación de centros y hospitales, "con dinero, planes y refuerzo de profesionales y laboratorios", ya que otra de las quejas más comunes entre los jiennenses es la tardanza en conocer los resultados de las PCRs.
Desde el PSOE de Jaén no dudan en señalar que la Junta de Andalucía "le está dando las fiestas a los vecinos de la provincia porque se ha visto arrollada por la sexta ola de la pandemia". Gámez, además, exige a la Junta "que reaccione de una vez y refuere los centros de salud, aumente el personal de Enfermería para acelerar los test y potencie igualmente los recursos en los laboratorios de la provincia para agilizar los resultados".
Por último, la parlamentaria socialista ha vuelto a pedir a las delegadas de la Junta y a la de Salud en Jaén, Maribel Lozano y Trinidad Rus, que den la cara, pidan perdón y expliquen a la gente qué es lo que está pasando y cuáles son las soluciones inmediatas que van a aplicar. "Lo que no puede ser es que sigan escondidas mientras los trabajadores sanitarios están exhaustos, batiéndose el cobre y mientras los pacientes tienen que aguantar colas insoportables en la calle para poder ser atendidos", añade.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...