Sociedad | Actualidad

Sanidad estudia espacios para hacer PCRs y así aliviar la Atención Primaria en Cantabria

Sanidad observa un descenso en la curva de contagios de Covid-19, pero esperará a la evolución de esta semana

Entrevista Celia Gómez, gerente de SCS

Entrevista Celia Gómez, gerente de SCS

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

El aumento de contagios y los últimos datos que han batido récords esta semana de nuevos casos de coronavirus está provocando un volumen de trabajo que sobrepasa al equipo de rastreadores de Cantabria, y también a la Atención Primaria por el alto volumen de test de detección que realizan al cabo del día.

Por ello el Servicio Cántabro de Salud estudia ampliar espacios de pruebas de detección del virus para aliviar la presión en los centros de salud. 

Además, Celia Gómez, gerente del SCS, señala que se está observando una disminución de nuevos casos, pero de momento esperarán a como se comporta el virus durante esta semana para no adelantar previsiones. 

Sobre la campaña de vacunación de la tercera dosis, Gómez, explica que seguirán con las franjas de edad. "El objetivo es conseguir administrar la dosis de refuerzo a toda la población", por ello esta semana el SCS comienza a vacunar a los menores de 50 años que haya recibido las dos dosis de AstraZeneca

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00