Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Sociedad | Actualidad
Jódar | Policía Local

La Policía Local en ningún momento se ha puesto de Huelga

La Policía Local reclama el pago de las horas extras multiplicando hasta por 3 los actuales 19,16 euros, hasta los 57 de su propuesta

La seguridad ciudadana está garantizada por efectivos de la Guardia Civil, dispuestos desde la Subdelegación del Gobierno en la provincia

El Ayuntamiento de Jódar ha hecho público un comunicado explicando la situación

Vehículo de la Policía Local a la puerta del Ayuntamiento de Jódar / Miguel Ángel Latorre

Vehículo de la Policía Local a la puerta del Ayuntamiento de Jódar

Jódar

El Ayuntamiento de Jódar ha hecho público un comunicado explicando la situación.

“… Ante la falsa, sesgada e irresponsable información aparecida en redes sociales y la cual puede sembrar incertidumbre o dudas en la ciudadanía, el Ayuntamiento de Jódar Informa:

Habiéndose producido una cadena de bajas médicas en la policía local, a la vez que una negativa a prestar servicios extraordinarios por parte de algunos miembros de la policía local, desde el primer momento se ha puesto esta situación en conocimiento de la Subdelegación del Gobierno, para prestar el servicio de seguridad local por parte de la guardia civil, garantizándose en todo momento la seguridad ciudadana.

Con fecha 12 de diciembre actual, una parte de la plantilla de la policía local, presentó un escrito solicitando, entre otras, una “… Subida de sueldo…”, además de la subida en determinadas horas extras en casi un 200%. Teniendo en cuenta que la hora extra de policía local se paga actualmente a 19,16 euros, esta petición supondría pagar una hora extraordinaria a la desorbitada cantidad de más de 57 euros.

De manera inmediata se dio respuesta por escrito comunicando, en resumen: QUE ESTAS REIVINDICACIONES ECONÓMICAS SON TOTALMENTE INASUMIBLES POR ESTA CORPORACION, que la subida de sueldo viene marcada por los presupuestos generales del estado para todos los funcionarios y subir por encima de lo marcado sería infringir la ley y que, igualmente, es inasumible esa descomunal subida en las horas extras.

A raíz de lo anterior y como clara medida de presión, se produce la negativa de parte de la plantilla de la policía local a prestar horas extraordinarias durante el periodo navideño. A la misma vez se ha producido en los últimos días una cadena de sucesivas bajas médicas de policías locales. Alguna de estas bajas han sido comunicadas con solo media hora de antelación a la entrada en servicio.

No obstante lo anterior SIEMPRE HA HABIDO POLICIAS DE SERVICIO, por lo cual hay que agradecer el alto grado de profesionalidad de los policías que si continúan prestando servicio y cubriendo las bajas sobrevenidas.

Ante la situación descrita, y teniendo muy claro que no se va a ceder ante estas reivindicaciones absolutamente inasumibles, con fecha 23 de diciembre se informó a la Subdelegación del Gobierno (responsable de la Guardia Civil), solicitando un refuerzo especial de Guardia Civil, por lo cual en todo momento se ha garantizado y se garantizará la seguridad ciudadana a través de la Guardia Civil y los efectivos “No dados de baja” de la policía local. Igualmente se han contratado y se contratarán los guardias de seguridad necesarios para los eventos.

A la misma vez se abrirá el correspondiente expediente informativo por si de la conducta de algún policía local se dedujera el incumplimiento de obligaciones…”.

Versión de policías locales

Puesta, esta redacción, en contacto con algunos Policías Locales, entre ellos alguno de sus representantes, estos rechazaban cualquier convocatoria de Huelga, "... La ley impide ese tipo de convocatorias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado...", y si las reuniones, entre representantes de la Policía Local y del equipo de gobierno, para abordar algunas reivindicaciones, proceso aún abierto, a la espera de hacer público un comunicado con su versión de la situación.

Comunicado remitido por 12 Policías Locales

Jódar, a 27 de diciembre del 2021.

Por parte de 12 Agentes integrantes de la plantilla de la Policía Local de Jódar (Jaén), plantilla que se compone en estos momentos por 1 Subinspector Jefe y 13 Policías Locales, se quiere desmentir, punto por punto, lo publicado en redes sociales... por parte del “Ilmo. Ayuntamiento de Jódar”.

Estos 12 agentes quieren hacer constar que, en ningún momento, han pretendido que este diálogo, ESTRÍCTAMENTE LABORAL, que mantienen con el Ayuntamiento, se divulgara en otro ámbito que no fuera éste.... En referencia a que los Agentes de Policía de la localidad de Jódar están en “HUELGA”, ello no está permitido por el ordenamiento jurídico, por lo que EN NINGÚN MOMENTO SE HA PRODUCIDO TAL SITUACIÓN.

Del mismo modo, no comprenden el escrito publicado por el Ayuntamiento (formado por la Alcaldesa y los Concejales), que no viene firmado, y la difusión que se le da al mismo en el sentido de extrapolar estas negociaciones a la población, creando incertidumbre y confusión. En este sentido, se dará conocimiento a todos los grupos políticos componentes del Ayuntamiento, de las reivindicaciones de este grupo de Agentes del Cuerpo de la Policía Local de Jódar.

Haciendo referencia a la cadena de bajas médicas, a las que alude el escrito presentado en redes sociales por el Ayuntamiento de Jódar, se informa que en esta plantilla solo hay dos agentes de baja, entregando dichos partes en tiempo y forma, cuando se produce el hecho. ¿Sé duda de la profesionalidad del médico? o ¿Sé duda de la profesionalidad de los agentes?

Se informa a los ciudadanos de Jódar que estamos y estaremos disponibles en todo momento (como siempre lo hemos estado) y que se ha trabajado con profesionalidad, dedicación y cercanía durante toda su historia, incluso en momentos tales como esta pandemia, viviendo situaciones difíciles.

También se informa que se realizó escrito con número de expediente 2340/2021 en el que se le transmitía el descontento que había entre los miembros firmantes de este documento, que volvemos a indicar son 12 de 14 miembros de la plantilla de la Policía Local de Jódar, y no algunos miembros de la plantilla como expone el escrito del Ayuntamiento de Jódar, debido a CUESTIONES PRINCIPALMENTE LABORALES, y no como han manifestado desde el Ayuntamiento de Jódar que trata de informar que eran básicamente económicas.

El documento exponía la falta de efectivos que lleva sufriendo la plantilla de la Policía Local de Jódar desde hace bastantes años y, en consecuencia de lo anterior, la falta de seguridad y un servicio de calidad a la ciudadanía de nuestro municipio. Se informó que ante la proximidad de las Fiestas Navideñas, la seguridad se vería mermada por esta falta de efectivo y que los Agentes intentarían llegar a todos los requerimientos, queriendo reivindicar que se reconociera el sobre esfuerzo que suponía la falta de los efectivos y que se ofertaran las plazas de agentes de policía local hasta completar la plantilla para cubrir la gran demanda de este municipio. Lo que ha sido agraviado, debido a que por dichas reivindicaciones, se ha impuesto un cuadrante de servicio en el que se deben prestar servicios unipersonales, explicado de otra forma, un policía trabajando solo de servicio, con el consiguiente peligro para la seguridad personal del agente y la falta de efectividad para atender los requerimientos.

El Ayuntamiento de Jódar tampoco explica que, el día 28 de Mayo se mantuvo reunión con el Concejal de Hacienda, en la que se le expusieron cuestiones relacionadas con el colectivo de la Policía Local y que se dio el visto bueno a la presentación que se hizo a la Alcaldesa de una “PROPUESTA SOBRE LA REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS ESPECIALES”, para emprender el comienzo de unas negociaciones y la cual no fue contestada por el equipo de Gobierno.

Como indica su nombre, “PROPUESTA”, era una sugerencia para comenzar dichas negociaciones y para unos días EXCEPCIONALES del año en los que los Agentes debían de trabajar de horas extraordinarias, las cuales tienen carácter voluntario, tales como 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero, Jueves y Viernes Santo, CORPUS en horario de mañana, fin de semana de FERIA y el día de ROMERIA”, lo que no supone ni 11 días al año, y no como intenta hacer ver el escrito presentado en redes sociales por el Ayuntamiento de Jódar de que se implante la hora extraordinaria a mas de 57€, además que dicha cantidad expuesta en su comunicado no tiene que ver con la realidad ni con lo que este colectivo propuso en su día dado que la propuesta era sobre la hora ordinaria de trabajo y no como el Ayuntamiento refleja que era sobre el valor de la hora extraordinaria de 19,16€.

Estos agentes de policía no tiene nada que esconder, por lo que todo lo solicitado se encuentra registrado tanto en el programa de gestión de expedientes interno “GESTIONA” (expediente 2340/2021 y expediente 2397/2021) como por registro general del Ayuntamiento (registro de entrada 4869) como por sede electrónica (Registro 2021-E-RE-2023 y Registro 2021-E-RE-2024) y no como ha contestado a dichos escritos tanto la Sra. Alcaldesa como el Sr. Teniente de Alcalde y Concejal de Personal, dejando sobres con los nombre de policías encima de la mesa de las dependencias policiales, sin presentar ningún tipo de registro de entrada ni de salida.

Según manifiesta el escrito presentado por el Ayuntamiento de Jódar, se ha producido la negación de realizar horas extraordinarias por estos 12 miembros de la plantilla de Policía Local, para realizar presión por las reivindicaciones económicas, pero es totalmente incierto, ya que se expone en el escrito presentado por estos 12 miembros de policía que se informaba de la negación a realizar horas extraordinarias de carácter voluntario hasta que se solucionara el conflicto LABORAL por la pérdida de derechos y no el económico, que para más información se nos adeuda las horas realizadas por esta Policía desde el mes de Agosto.

La pérdida de derechos LABORALES que están sufriendo los Agentes de Policía, son algunos tales como:

1. La imposibilidad de conocer un calendario laboral para poder conciliar la vida familiar y profesional con al menos dos meses de anticipación, y no como se está recibiendo en estos momentos que es semanalmente.

2. La imposibilidad de realizar cambios entre agentes por motivos varios y siempre habiéndole dado conocimiento al Subinspector Jefe, como se ha permitido desde siempre en esta plantilla.

3. La denegación de asuntos propios que se solicitan los agentes y los cuales se deniegan por necesidades del servicio.

4. Debido a la falta de efectivos, muchos servicios se han visto reducido en el número de agentes, hecho que la ciudadanía no ha percibido hasta ahora, debido a la gran profesionalidad de los mismos, en unos casos y, en otros se ha recurrido a que presten servicio agentes que se encontraban de vacaciones, a lo que nunca se ha puesto objeción en prueba del compromiso de dichos agentes y para el bien común de la ciudadanía.

5. En referencia a cuestiones económicas, se quiere hacer constar que se le adeudan las horas extraordinarias realizadas desde Agosto y nunca se ha puesto de manifiesto en ningún medio de comunicación este hecho.

6. Otro derecho que se ha negado desde las elecciones sindicales realizadas en 2019, en la que salieron elegidos libre y democráticamente por los funcionarios de este Ayuntamiento, dos representantes sindicales de la policía, los cuales solicitaron de forma reiterada la constitución de la mesa de negociación de funcionarios, y el Ayuntamiento de Jódar ha utilizando el silencio administrativo para no crear dicha mesa de negociación, donde tratar temas relacionados de funcionarios exclusivamente y que afectan de forma directa a esta Policía.

7. Así un largo etcétera.

En definitiva, los 12 Agentes de Policía Local de Jódar, solo estaban pidiendo la devolución de derechos que tenían adquiridos desde muchos años atrás, y de los que “TODA LA PLANTILLA DE POLICIA LOCAL” se ha estado beneficiando y no como por parte de este Ayuntamiento de Jódar ha intentado hacer ver a los ciudadanos que era por querer subir el sueldo o el precio de las horas extraordinarias de los Agentes.

La Policía Local de Jódar ha estado, está y estará siempre a disposición completa de los vecinos y vecinas de nuestra localidad.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00