Actualidad

Detienen a 24 personas en Euskadi y Navarra en una operación contra el tráfico de drogas

Ertzaintza y Guardia Civil se han incautado 2,5 kilos de cocaína, medio kilo de heroína, 18 kilos de hachís y 7 kilos de cogollos de marihuana, además de más de 160.000 euros en metálico y armas

Agentes de la Ertzaintza / Cadena Ser

Agentes de la Ertzaintza

Bilbao

La Ertzaintza junto con la Guardia Civil de Navarra, han realizado una operación policial conjunta, la cual ha sido denominada como MATRINA-SERANTES, en la que se ha logrado desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en Euskadi y Navarra.

A raíz de diferentes informaciones obtenidas por la ciudadanía, referente a la existencia de varios puntos de venta de sustancias estupefacientes en Navarra, se realizaron las gestiones necesarias para corroborar que efectivamente en estos domicilios existía un inusual trasiego de gente que podría estar accediendo adquirir diferentes tipos de droga.

Tras las primeras investigaciones se identificaron 4 posibles puntos de venta de cocaína, heroína, hachís y marihuana en la zona de Estella-Lizarra (Navarra) por lo que se realizaron vigilancias de las personas relacionadas.

Del estudio de los diferentes puntos de venta se detectó un elevado volumen de ventas, dando apariencia de que no tenía problemas de abastecimiento.

Durante el transcurso de la investigación los guardias civiles lograron identificar a la persona que abastecía de droga a estos 4 puntos de venta en Navarra. Realizando seguimientos discretos a esta persona, se pudo comprobar que esta persona era residente en la Merindad de Estella (Navarra) y que se desplazaba hasta Bizkaia para abastecerse de diferentes sustancias estupefacientes, principalmente heroína y cocaína.

Fruto de las pesquisas realizadas, se estableció una investigación conjunta entre la Ertzaintza y Guardia Civil, ambas por un supuesto delito contra la salud pública-tráfico de drogas, y dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Lizarra (Navarra). Esta colaboración entre ambos cuerpos policiales aportaría un intercambio de inteligencia e informes operativos con la finalidad del esclarecimiento del hecho delictivo.

Del conjunto de informaciones obtenidas entre los dos cuerpos policiales se logró descubrir que existía un grupo criminal que operaba en las localidades de Portugalete y Santurtzi, así como a la identificación de sus componentes, su estructura y jerarquía, modus operandi, así como de los establecimientos e inmuebles que utilizaban tanto guardar como para vender las sustancias estupefacientes. La investigación de los agentes se vio dificultada debido a las extremas medidas de seguridad que tomaba cada uno de los miembros de la organización para realizar sus operaciones.

Durante la fase de investigación se pudo constatar que el grupo criminal contaba con un taller en la localidad de Getxo (Bizkaia) para la preparación de los vehículos utilizados por el grupo para transporte de la droga; los coches utilizados sufrían modificaciones sofisticadas, instalándoseles mecanismos hidráulicos y eléctricos con dobles fondos y “caletas” muy difíciles de detectar por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00