Asprona Bierzo tendrá contratos de prestación de servicios en el segundo semestre de 2022
El Centro Berciano de la Naturaleza será la firma a través de la organice su programa de inserción laboral para los usuarios con prestación de servicios de limpieza, lavandería, jardinería o asistencia personal

Empleo / Asprona Bierzo

Ponferrada
Asprona Bierzo destinará más de 400.000 euros durante el próximo año para impulsar el Centro Berciano de Naturaleza, la firma con la que desarrollará la labor de inserción laboral de las personas con discapacidad y que ha echado a andar este mes de diciembre con la contratación de una usuaria del colectivo. De momento, la organización afianzará el desarrollo de los itinerarios formativos para realizar tareas en la comarca como lavandería, servicios domiciliarios, limpieza de instalaciones y asistencia personal. De la media docena de formadoque se han diseñado ya han salido 15 usuarios que, a día de hoy, ya estarían listos para incorporarse a trabajos de jardinería, carpintería, atención al cliente o servicios domésticos si bien Asprona se ha fijado como objetivo el segundo semestre de 2022 para formalizar los primeros contratos con otras empresas para ofertar sus servicios 'porque ha habido conversaciones y contactos muy avanzados, aunque la llegada de la pandemia lo paralizó todo' ha señalado el gerente del colectivo, Valentín Barrio. De hecho, la idea es que medio centenar de trabajadores discapacitados (física o intelecturalmente) tanto del colectivo como de fuera de él puedan a trabajar en las diversas secciones de las que dispondrá el centro.
Servicios al medio rural
El centro se pondrá en marcha y su actividad será paralela a los cursos formativos. Ambos proyectos son imprescindibles, reconoce Barrio, para garantizar la autonomía de las personas con discapacidad teniendo en cuenta además que la firma no busca la obtención de beneficios sino garantizar la inserción laboral de los usuarios. De hecho, la oferta interna se compatibilizará con la externa donde el colectivo ha conseguido la incorporación de una trabajadora con contrato indefinido en la empresa Decathlon y cuenta con otros 4 usuarios con contratos temporales tanto externos como en la plantilla del colectivo. Son los caminos necesarios, reconoce el gerente, para ofrecer la autonomía que persiguen los usuarios y que, señala, ha encontrado un yacimiento de empleo claro en el medio rural de la comarca. La mayor parte de sus servicios 'van encaminados a facilitar que las personas mayores puedan mantener su residencia en los pueblos', explica Barrio. 'Se necesita que alguien los ayude con las tareas domésticas como la limpieza o la lavandería donde Asprona pretende convertirse en un operador activo', apunta el gerente.
En cuanto a los centros de atención, el colectivo abrirá en los próximo meses el situado en el barrio de Cuatrovientos de Ponferrada lo que culminaría su red asistencia con media docena de lugares de asistencia en la comarca además de una residencia especializada y varias viviendas tuteladas. Para su funcionamiento y el resto de actividades, Asprona Bierzo llevará el próximo jueves 30 un presupuesto de 2’8 millones de euros junto con la previsión de actuaciones para los próximos años a su asamblea anual.