CCOO denuncia fallos en el nuevo programa de gestión de emergencias del 112 Andalucía
Los trabajadores indican que el software presenta problemas de geolocalización y atención de alertas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOTPCLLG4NOP5FHY2V5QT57GL4.jpg?auth=d79fffcca1e21d8ba61f090b6ddc48261066998cd1526af4272f85d3ed9e6d42&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sala de emergencias del 112 en Andalucía (imagen de archivo) / Cadena SER
![Sala de emergencias del 112 en Andalucía (imagen de archivo)](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOTPCLLG4NOP5FHY2V5QT57GL4.jpg?auth=d79fffcca1e21d8ba61f090b6ddc48261066998cd1526af4272f85d3ed9e6d42)
Córdoba
Parte de la plantilla de Emergencias 112 Andalucía se ha mostrado "muy descontenta" con la actualización de la aplicación informática, renovada recientemente, que utilizan para la gestión de avisos. Se trata del GEA (sistema de Gestión de Emergencias de Andalucía), una aplicación informática cuya última versión fue incorporada de forma simultánea a todas las salas de atención andaluzas el pasado 14 de diciembre.
El sindicato Comisiones Obreras ha lamentado la “inoperatividad” de este nuevo sistema, lamentando que "se había presentado como una gran mejora que facilitaría el trabajo a la plantilla". El portavoz del sindicato en el 112 de Córdoba, José Antonio Moreno, precisa "continuas incidencias técnicas desde su implantanción".
Entre ellas, precisa que "en nuestra pantalla no se visualizan las ventanas donde vemos las alertas de las emergencias como partes de incidentes, lo cual es como trabajar a ciegas". Además, detalla, "en muchas ocasiones no podemos visualizar el posicionamiento de la llamada entrante". Es decir, no pueden confirmar que la llamada se produce desde la dirección que indica el alertante, o ayudarle en caso de que la desconozca.
Además, puntualiza Moreno, "en muchas ocasiones el programa se bloquea y hay que reiniciarlo, lo que produce retrasos en la gestión de la emergencia". No es algo nuevo, pues ya ocurría en el software que tenían anteriormente, pero indica el portavoz, "ahora ocurre con mucha más frecuencia".
De esta forma, lamentan que se haya implementado la aplicación "sin las garantías mínimas de funcionamiento" y, además, "en unas fechas en que las llamadas de emergencia se multiplican".
ACTIVIDAD EN NOCHEBUENA:
Emergencias 112 Andalucía ha gestionado 263 incidencias en la provincia de Córdoba durante la Nochebuena y primeras horas del día Navidad. Supone un 27 % más que las coordinadas el año anterior, cuando se coordinaron 207, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta. Los avisos regustrados en la provincia cordobesa suponen el 7,46% de los 3.523 que el servicio de emergencias andaluz ha tramitado en toda Andalucía.
El grueso de los avisos al Teléfono 112 en Córdoba se ha referido a asistencias sanitarias (132) y a casos de seguridad ciudadana (50); a continuación se han situado los accidentes de tráfico (25) y las incidencias de circulación (13).
![Álvaro Guerrero Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ab6a765-f24e-4e32-b0e6-b99d40d3f5f6.png)
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...