El Alavés despide a Javi Calleja en diferido
El club le comunicó el despido el pasado miércoles pero no lo hará oficial hasta el 1 de enero para ahorrarse así parte del finiquito.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6PL32AQBZJCHOIKG75FQTNETA.jpg?auth=f60f0cb80ac14340a80673957b86524b7f1efb1cca15e039830d506063079ac5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Calleja da indicaciones en el partido de La Cerámica.(La Liga)
![Calleja da indicaciones en el partido de La Cerámica.](https://cadenaser.com/resizer/v2/N6PL32AQBZJCHOIKG75FQTNETA.jpg?auth=f60f0cb80ac14340a80673957b86524b7f1efb1cca15e039830d506063079ac5)
Vitoria
Punto y final a la etapa de Javi Calleja como entrenador del Deportivo Alavés. Tal y como ha podido confirmar la Cadena SER, el club le comunicó verbalmente su despido el pasado miércoles tras perder en Villarreal pero no lo hará oficial hasta el 1 de enero para ahorrarse pagarle la temporada que viene. Este es el trato que ha recibido el entrenador que salvó al equipo de manera milagrosa la pasada campaña y aceptó dirigir una de las plantillas más justas de la categoría.
Calleja tiene contrato hasta junio de 2023, es decir, temporada y media más. Pero por contrato, si el Alavés le despide a partir del 1 de enero, sólo deberá pagarle hasta junio de 2022. Sin embargo, como el despido es verbal y no formal, Calleja tendrá que venir la próxima semana a dirigir los entrenamientos sabiendo que el día 1 dejará de ser el entrenador. Una situación surrealista.