Granada iguala el pico de contagios de la segunda ola aunque con una presión hospitalaria 10 veces menor
El parte diario es el más alto de los últimos 14 meses aunque la presión asistencial tiende a estabilizarse alrededor de las 70 camas ocupadas, 10 en UCI
Granada
La pandemia llega a la Nochebuena con una incidencia disparada en Granada: la curva provincial rondará los 500 puntos (no se ha actualizado) y el parte diario es el más abultado de los últimos 14 meses.
El contagio comunitario es patente en Granada. El parte de este día de Nochebuena informa de 1.281 nuevos casos. Es la cifra diaria más alta registrada en Granada desde el primero de noviembre del año pasado. Estamos, por tanto, en cifras récord de contagios en la provincia iguales que en el pico de la segunda ola.
Afortunadamente, la situación sanitaria general no es igual, dado que en aquel momento teníamos 700 enfermos en nuestros hospitales, 100 de ellos en la UCI. A día de hoy tenemos 69 camas ocupadas, 10 de ellas en la UCI. Con un número de contagios similar al pico de la segunda ola tenemos una presión hospitalaria 10 veces menor.
La covid está disparada con un aumento de casos diarios en Granada. Sin embargo, parece que se moderan los ingresos hospitalarios. El parte informa este viernes de solo cuatro nuevos ingresos. Tras el subidón de los últimos días en la presión hospitalaria, también esa cifra de encamados parece que se modera.
Vacunación
A pesar de la necesidad de las vacunas, ahora más que nunca, Salud ha rebajado ligeramente el ritmo de vacunación en Granada. Con los datos de este viernes, este jueves se pusieron en la provincia 9.500 vacunas, una cifra inferior a la de los últimos días. El ritmo de terceras dosis se mantiene, pero el de niños ha sido menor en las últimas horas. Las primeras dosis en adultos hasta ahora no vacunados siguen altas: 1.160, el último dato.
Ante el aumento de casos, la Consejería de Salud ha anunciado 90 nuevos puntos para la realización de test en toda Andalucía. En toda Andalucía, excepto Granada porque en la provincia no se pone en marcha ningún punto nuevo.
Todo esto nos coge en Granada con las Urgencias hospitalarias completas; la atención primaria, colapsada y sin capacidad de reacción; y con las farmacias desabastecidas de test de antígenos. Farmacias de Granada donde, por cierto, se forman colas a las horas en las que llegan las remesas de test.