Definida la carta de compromisos del 2022 para Jaén
Este jueves se han reunido los patronos de la Fundación Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia a fin de analizar las virtudes y las carencias del territorio
Jaén
Ya ha sido definida la carta de compromisos del 2022 para Jaén. Este jueves se han reunido los patronos de la Fundación Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia a fin de analizar las virtudes y las carencias del territorio. El presidente de la Diputación y también de la Fundación Estrategias, Francisco Reyes, presidía la celebración del patronato de dicha entidad. En esta sesión se abordaba, además de la Carta de Compromisos de los patronos con el II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, la incorporación de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Linares y de Andújar como patronos de esta fundación.
Y es que, tal como explicó Francisco Reyes, estas dos Cámaras están teniendo que cubrir el vacío que ha dejado la Cámara de Comercio de Jaén. “Con la que era entonces Cámara de Comercio de Jaén en total inactividad, hace necesario que este ente cameral esté representado en la Fundación Estrategias pensando en el desarrollo y abordar los problemas de la provincia de Jaén. Evidentemente, hemos entendido que las Cámaras de Comercio juegan y tienen que seguir jugando un papel fundamental. Mientras se resuelve el problema de la Cámara de Comercio de Jaén hemos invitado, y han aceptado, la incorporación de las de Linares y la de Andújar a la Fundación Estrategias porque ellos han asumido en su ámbito competencial la parte de los municipios que le correspondía a la de Jaén”.
Carta de compromisos
Pero, evidentemente, el asunto más relevante de esta reunión era la citada Carta de Compromisos que permitirá “la evaluación permanente de los objetivos” que se han marcado en la Fundación Estrategias que está formada por distintas entidades políticas, sociales o sindicales. La pandemia ha generado una amplia herida que no deja de sangrar en una provincia que ya se encontraba tremendamente afectada previamente. Por ello, hay que intensificar los esfuerzos. Y se hará con 62 medidas, que son las que incluye el Plan Estratégico de la provincia de Jaén, y en las que la Diputación Provincial, tal como explicaba su presidente Francisco Reyes, estará implicada en 49 de ellas, apoyándose en los Fondos Next Generation.
“Y en esa línea vamos a hacer un esfuerzo especial con fondos que, sin duda, vamos a ser capaces de captar en aras al reto demográfico, en aras a la digitalización de todos los sectores económicos pero también de las administraciones, y especialmente de la administración local en la provincia de Jaén. Y, por supuesto, en todo lo que tenga que ver con las energías renovables. En este sentido hemos hecho un gran esfuerzo durante los últimos dos años gracias a los más de 20 millones de euros que hemos gestionado desde la Diputación Provincial”, informaba Reyes.
Dice Francisco Reyes que “la Diputación Provincial de Jaén no quiere que esto se quede simplemente en meras declaraciones”. Recuerda que los presupuestos del ente provincial, recientemente aprobados, “ponen de manifiesto la apuesta por el reto demográfico, el empleo, la digitalización o las políticas sociales”. En este sentido, asegura el presidente de la Diputación, se ha querido recibir estas cartas de compromiso de las entidades que forman la Fundación Estrategias para tener una visión más amplia y efectiva del territorio.