El club de balonmano de Basauri gestionará con el banco el cobro de las 10.000 participaciones premiadas
La Hacienda foral será otra de las grandes beneficiadas con casi 21 millones de euros según los primeros cálculos de la Delegación de Lotería
Bilbao
Este miércoles, el club de balonmano Atletico Basauri Eskubaloi ha repartido más de 150 millones en Bizkaia gracias a las más de 10.000 participaciones que vendió entre jugadores de todas las categorías, familias y distintos comercios de la localidad.
Toca ahora iniciar el proceso para cobrar las participaciones de tres euros, de los cuales 2,40 se jugaban al número agraciado. Los boletos no podrán cobrarse en ninguna administración de lotería por lo que, según ha comunicado el club, será la entidad bancaria la que gestione e ingrese el dinero a las más de 400 familias beneficiadas.
En primer lugar, será el club el que cobre los 1.230 décimos adquiridos y depositados en el banco con las retenciones correspondientes. A partir de ahí, cada premiado deberá acudir a una sucursal, en este caso de Sabadell, para ejercer el derecho a cobro de sus papeletas.
Según se le ha comunicado a Atletico Basauri, será la propia entidad quién tome los datos de los premiados, firmas, DNI, cuentas titulares... Para ingresar la cantidad correspondiente.
Por el momento, se ha enviado un comunicado a los socios. No obstante, el club insiste en que “habrá que esperar a que se confirme todo este proceso”, afirma su presidente, José Ángel García.
Excepto los primeros 40.000 euros exentos de impuestos, la Hacienda Foral bizkaina recaudará un 20% de la cantidad ganada, cerca de 21 millones de euros procedentes de los más de 1.231 décimos de Lotería de Navidad, suponiendo que el preceptor sea bizkaino.
El fisco ingresará el dinero a través de la Delegación de Loterías de Bizkaia que lleva recaudados 30 millones en los que va de año hasta noviembre. La mayor parte procedentes del Premio de Euromillones de 113 millones de euros en la localidad de Leioa.