Actualidad

Los contagios vuelven a cifras récord

El pasado viernes Aranda registró la tercera cifra mayor de positivos de toda la pandemia

Los contagios salpican a una veintena de pueblos de todas las zonas de salud de la comarca con especial incidencia en los municipios del anillo circular entorno a la capital ribereña

Comienza a bajar la edad de los hospitalizados ribereños por debajo de los cincuenta

Mapa de la incidencia de la covid en la provincia de Burgos a 22 de diciembre de 2021 / Cadena SER

Mapa de la incidencia de la covid en la provincia de Burgos a 22 de diciembre de 2021

RIBERA DEL DUERO

A las puertas de las fiestas navideñas Aranda y ya sí, toda la comarca, no escapan de la vertiginosa expansión de la pandemia. En la capital ribereña, con una media de más de treinta contagios diarios, el pasado viernes 17 se registró la tercera mayor cifra de positivos en un solo día desde que comenzó la crisis sanitaria hace casi dos años: se comunicaron 62 casos solo en Aranda, una cifra solo superada por el centenar de contagios del 9 de agosto de 2020 y los 80 del cinco de agosto del mismo año, cifras, por cierto, que fueron la causa del confinamiento perimetral de la capital ribereña. Pero no solo llama la atención el elevado número de nuevos casos sino la velocidad a la que se extán extendiendo: en una semana la incidencia se ha multiplicado por tres. El pasado miércoles Aranda registraba 68 contagios en una semana; ayer la cifra se situó en 227.

Y si la pasada semana eran solo otros siete los pueblos afectados en la Ribera a día de hoy llegan casi a la veintena los que están salpicados en el mapa de nuevos positivos: Roa, que registra 8 casos en la última semana, Sotillo de la Ribera, Pedrosa de Duero, San Martín de Rubiales, Nava de Roa y Hoyales de Roa en la zona de salud raudense; Gumiel de Izán, Villalba de Duero, Castrillo de la Vega, Campillo de Aranda, Fresnillo de las Dueñas, Fuentespina, Peñaranda de Duero, Adrada de Haza, Zazuar y Moradillo de Roa en Aranda Rural. En esta zona la pasada semana solo se habían registrados tres contagios en siete días; en este momento la misma tasa es de 21. Y la zona de Huerta de Rey, que llevaba casi dos meses sin registrar un solo caso también se tiñe en el mapa de los contagios, con positivos en Huerta y en Araúzo de Miel. En total durante la última semana se han registrado 245 positivos en la Ribera del Duero, frente a los 131 de la semana anterior.

De momento este ritmo vertiginoso no se ha trasladado a los ingresos hospitalarios, que crecen pero ligeramente con respecto a la pasada semana: en el Santos Reyes hay cinco enfermos covid y en el HUBU otros tantos ribereños hospitalizados, dos de ellos en la UCI. Sí llama la atención que desciende la edad de los hospitalizados: si el menor de ellos la pasada semana tenía 59 años ahora ya son varios por debajo de los cincuenta y el más joven tienen 40 años.

Por el contrario la que comienza a estar tensionada es la Atención Primaria, encagada de hacer las pruebas a los contactos estrechos que se multiplican exponencialmente con el aumento de positivos, así como con el seguimiento de los contagiados con síntomas leves, que ya alcanzan los 900 en toda la comarca, 150 más que la semana pasada.

Con estas cifras Aranda supera ligeramente la incidencia media de Castilla y León y de la provincia de Burgos, aunque en este último caso la zona sur no es la más afectada, puesto que es el norte limítrofe a Cantabria y País Vasco el más salpicado de contagios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00