DBizi celebra un año con cifras récord de viajes
El sistema de alquiler de bicicleta de DBizi ha registrado 450.000 viajes

Bicicletas de Dbizi en San Sebastián / Dbizi

San Sebastián
El nuevo servicio de alquiler de bicicletas DBizi de San Sebastián ha cumplido este mes su primer año de funcionamiento con cifras récord de uso, al registrar algo más de 450.000 viajes, lo que supone más del doble de los contabilizados en 2019, último ejercicio completo del sistema anterior.
La concejala donostiarra de Movilidad y Transporte, Pilar Arana, ha ofrecido estos datos en una rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en el Ayuntamiento, en la que ha hecho balance de la actividad registrada por el servicio de alquiler de bicis de la ciudad que fue renovado en 2020 y empezó a funcionar el 11 de diciembre de ese año.
Con 46 estaciones repartidas en distintos barrios de la capital guipuzcoana y 437 bicicletas disponibles, DBizi ha registrado al cierre de noviembre de 2021 un total de 450.017 viajes, frente a los 208.007 que se hicieron a lo largo de todo 2019 con el antiguo servicio, ha informado el consistorio en un comunicado.
En cuanto al número de abonados al sistema, el máximo se ha dado en octubre pasado, cuando ha habido 6.073, lo que supone un aumento del 112 % respecto a la cifra más alta alcanzada antes, que fue de 2.854 usuarios en septiembre de 2018.
Los datos del balance muestran un perfil de usuario caracterizado por un ciudadano que utiliza "habitualmente" DBizi en sus trayectos cotidianos, dado que cerca del 85 % del total dispone de un abono ordinario, individual o grupal, la modalidad con vinculación anual que permite desplazamientos rutinarios al mejor precio.
Por género, la distribución "se ha mantenido estable" en los últimos años, con un 53 % de hombres y un 47 de mujeres. De 20 a 29 años es la franja de edad que más usuarios ha acumulado, con un 22 % del total, seguida del grupo de 40 a 49 años y el de 50 a 59, ambos con un 20 % de abonados al sistema, mientras que un 17 % de ellos, tiene de 30 a 39 años.
Los viajes en DBizi son principalmente trayectos cortos que no suelen superar los 15 minutos de duración, en torno al 70 %, concluye el balance, que indica que la mayor intensidad de uso se ha dado en horas punta como las entradas y salidas de los centros de trabajo y educación.
De las encuestas hechas a los usuarios en julio pasado, las cuestiones más valoradas han sido "la facilidad para darse de alta" en el sistema, "el grado de disponibilidad" de bicicletas y anclajes en las estaciones, las condiciones de mantenimiento y seguridad de las mismas. La edil de Movilidad ha dicho que se prevé que DBizi obtenga para la próxima primavera el sello de Aenor que garantizará la calidad de su servicio.