El UCAM Murcia CF enseña la puerta de salida a Caballero, Admonio y Johan
El equipo universitario prepara cambios de cara al inicio de 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMRMIF4YKNIM3IX2ZA3XCP4AHI.jpg?auth=497a5c68ddd3287a3d50c269e7f4201c90c548b3ec0e7f9030b69a90b334bc33&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Caballero, Admonio y Johan / UCAM Murcia CF
![Caballero, Admonio y Johan](https://cadenaser.com/resizer/v2/FMRMIF4YKNIM3IX2ZA3XCP4AHI.jpg?auth=497a5c68ddd3287a3d50c269e7f4201c90c548b3ec0e7f9030b69a90b334bc33)
Murcia
El UCAM Murcia CF cerrará el año 2021 en descenso. Los universitarios están en 16ª posición en el Grupo II de Primera RFEF. No es el mejor escenario para los de la ciudad del Segura, que de coquetear con los puestos altos de la clasificación al inicio de campaña, pasaron por el objetivo de estar en media tabla hace unas semanas y, ahora, tienen la salvación a cuatro puntos.
Con este panorama, según ha podido saber Radio Murcia Cadena SER, la entidad ha mostrado la puerta de salida a tres jugadores tras la rescisión de Nuha: Caballero, Admonio y Johan. El primero ha jugado un total de 15 partidos de liga donde ha sido titular en 10 de ellos. Llegó con el cartel de 'jugón', pero el jienense no ha rendido al nivel esperado y no ha ofrecido el despliegue de calidad que sí mostró en el Mirandés.
En la misma situación está Admonio, aunque su salida es la más razonable. El central ha disputado nueve encuentros ligueros -seis de titular- sobre todo teniendo presencia cuando Charlie Dean estuvo lesionado. Que Ballesta haya usado a Chacartegui, un lateral puro, como central en las últimas citas, no es casualidad. El guineano ha tenido malas participaciones que han ayudado a esta salida y su bajo rendimiento ha mermado la parcela defensiva del UCAM cuando ha saltado al césped.
Por último, Johan Terranova. Esta salida está contemplada con la condición de que no sea una rescisión como sí en los anteriores casos. La entidad quiere conservar la propiedad del colombiano, con contrato hasta 2024, y se irá cedido a otro equipo. El club está abierto a escuchar ofertas, pero la intención es que Johan no se vaya muy lejos de la Región para que tenga minutos en un equipo de Segunda RFEF.
En la parte de los jugadores que llegarán a la entidad murciana, el ariete Rubén Mesa ya está atado con los murcianos y será el primer refuerzo invernal para ocupar la ficha de Nuha. Con ello, la agenda de la dirección deportiva sigue trabajando en varios nombres con el deseo de incorporar, además, un lateral derecho, un central y un centrocampista en detrimento de las salidas mencionadas anteriormente.
Muchos han sido los ingredientes que se han juntado en el mismo plato para que acabe desbordado. De pelear en la final por ascender a Segunda División hasta este punto solo han pasado unos meses con factores que han contribuido a ello. Primero fue comenzar la campaña sin un timón consistente, ya que la marcha de Rafa de Vicente al Dépor fue un auténtico quebradero de cabeza para la dirección deportiva. Quizás fue la pérdida más simbólica dentro del vestuario, un futbolista con personalidad y galones.
Después fue la destitución de José María Salmerón en la mitad de la primera vuelta, donde los murcianos perdieron el valor de un técnico que conocía a la perfección el vestuario y que tenía apuestas personales en el banquillo 'azuldorado', como Liberto o Josema, que no empezaron el curso de la mejor forma posible y que ahora procuran llegar a su mejor versión. Esto provocó la llegada de Salva Ballesta al banquillo universitario, una llamada de socorro para revertir la dinámica de desencanto en la que cayó el equipo. No tanto por el ex técnico almeriense, sino por lo que se veía de los jugadores en el césped.
Con Ballesta al frente, el UCAM solo ha sumado cuatro de 18 puntos posibles, unos números que llevan a pensar en una destitución en situación normal. Sin embargo, el crédito del zaragozano es largo y no se ha planteado otro cambio de entrenador. Desde el club la paciencia no es infinita, pero con las bajas mencionadas anteriormente y los refuerzos que llegarán a Murcia, se espera un despegue en el inicio de 2022 para lograr el objetivo de estar en media tabla.
![Rubén González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/410f8390-3c57-4c61-b029-f0e0f8068ad3.jpg)
Rubén González
Redactor de Radio Murcia Cadena SER con gran pasión por el deporte de la Región de Murcia.