Historia | Ocio y cultura

La concejalía de Turismo consigue 2.750.000 euros para mejorar el atractivo turístico de Lorca

Con esta subvención estatal, se desarrollará el proyecto 'Lorca, Conectando el Patrimonio' valorado en 3.327.500 euros que alberga acciones como la mejora de la iluminación del castillo

Turismo consigue 2.750.000 euros para mejorar el atractivo turístico de Lorca / Ayuntamiento de Lorca

 Turismo consigue 2.750.000 euros para mejorar el atractivo turístico de Lorca

Lorca

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Lorca ha conseguido 2.750.000 euros para mejorar el atractivo turístico de Lorca. Con esta subvención estatal, se desarrollará el proyecto ‘Lorca, Conectando el Patrimonio’ valorado en 3.327.500 euros que alberga acciones como la mejora de la iluminación del castillo, un transporte turístico sostenible, instalación de toldos en Corredera y adyacentes, creación de contenido digital 360 grados, actuaciones en Los Pilones y en los senderos del Cejo de los Enamorados y de la Vía Augusta o herramientas Big Data con el objetivo de incrementar la competitividad a través de la sostenibilidad, la accesibilidad y el avance como destino turístico inteligente.

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y el vicealcalde y concejal de Turismo, Francisco Morales han dado a conocer la noticia este miércoles en la Casa del Artesano. 

"Se trata de un ambicioso proyecto para la mejora del sector turístico elaborado por la concejalía de Turismo asciende a 2.750.000 a cargo de los Fondos de Recuperación Next Generation EU. Es una muy buena noticia para el municipio ya que nos va a poner en la vanguardia de los destinos turísticos no solo a nivel regional sino también nacional”, ha manifestado el regidor lorquino quien ha dicho que se han presentado más de 500 proyectos a nivel nacional y ha habido una gran competencia pues se han seleccionado sólo 169 entre los que está el de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Lorca. "Nuestro proyecto está destinado a la mejora y modernización de toda la infraestructura turística basada en criterios de sostenibilidad, accesibilidad, digitalización, innovación, movilidad, eficiencia energética y transición verde", ha indicado Mateos.

Por su parte, el vicealcalde de la Ciudad del Sol, ha detallado alguna de las acciones  ha detallado algunas de las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística realizado en colaboración público-privada y que consta de 25 iniciativas enmarcadas dentro de los 4 ejes programáticos de los Fondos.

En primer lugar, dentro del eje denominado “Transición Verde y Sostenible”, se realizará una restauración paisajística en el interior y exterior del recinto del castillo de Lorca con plantas autóctonas en el interior y en las laderas exteriores para la sujeción de suelos, además de actuaciones en Los Pilones dando más protagonismo a la bicicleta y sobre los senderos del Cejo de los Enamorados y de la Vía Augusta con la adecuación y restauración ambiental. En la ciudad se instalarán toldos en el itinerario turístico de la calle Corredera y adyacentes para la disminución de las “islas de calor”.

También, se realizarán actuaciones de “Mejora de la Eficiencia Energética”, que es otro eje, donde mejorará la iluminación del castillo con tecnología LED y RGB, se adaptarán las calles Juan de Toledo, Villaescusa y Santiago como zonas de bajas emisiones, se renovará el itinerario turístico para promover la movilidad sostenible, se mejorará la eficiencia energética del Centro de Visitantes de La Merced y del Parque Arqueológico de la Sinagoga y apostaremos por un transporte público turístico sostenible que recorra y mejore la conectividad del itinerario urbano y turístico mediante la adquisición de dos nuevos vehículos.

Por otro lado, con el eje de “Digitalización”, la transformación digital del castillo de Lorca abarca la monitorización online, señalética inteligente, Smart Data Turístico y formación en inteligencia turística para empresarios y la creación de contenido digital 360 grados para la digitalización de recursos turísticos. Por último, el cuarto eje referido a la “Competitividad” incluye la creación de la Smart Office DTI y de la Oficina Técnica de Gestión del Plan, a lo que se suma la rehabilitación y adaptación del interior de la Torre Alfonsina.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00