Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
Lotería Navidad

Málaga 'juega' más de 81 millones en el sorteo de la lotería de Navidad

Las ventas han subido. El 'Gordo' no toca en la provincia desde el año 2018

Desde que se celebra el sorteo en Málaga ha caído el 'Gordo' en 26 ocasiones

En 2020 apenas hubo un millón de euros en premios

Varias personas en una administración de lotería de Navidad / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)

Varias personas en una administración de lotería de Navidad

Málaga

Todo listo para el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad en el que la provincia de Málaga se 'juega' casi 81 millones de euros, lo que supone un ocho por ciento más que en 2020. Se habían consignado para la provincia 91 millones en décimos.

Málaga acumula en su provincia 26 'Gordos' en 14 poblaciones, destacando Málaga con diez y Álora, Marbella y Ronda con dos cada una; Sevilla tiene 23 en siete municipios, 17 en la capital; Cádiz, 22 en nueve localidades, con 12 en la capital y tres en Algeciras; Granada, 16 en ocho lugares, con nueve en la capital y dos en Almuñécar, y Córdoba, con 12 'Gordos' en nueve localidades, con cuatro en la capital.

Sevilla y Cádiz son las ciudades andaluzas que más veces han sido favorecidas por el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, ya que en ellas han recaído el 'Gordo' en 17 y 12 ocasiones, respectivamente, en toda la historia del sorteo, según datos de Loterías y Apuestas del Estado consultados por Europa Press.

Más información

En Jaén ha caído diez veces en nueve localidades, ninguna en la capital y dos veces en Linares; Almería ha sido agraciada siete veces en cinco localidades, con dos veces en Almería y otras dos en El Ejido, mientras que Huelva tiene cinco 'Gordos' en cinco municipios, uno en la capital.

El 'Gordo' cayó el año pasado en Granada, Córdoba, Punta Umbría (Huelva) y El Puerto de Santa María (Cádiz).

En el marco nacional, el ranking de los lugares más afortunados lo sigue liderando un año más la ciudad de Madrid, donde el 'Gordo' ha recaído un total de 81 ocasiones en los más de 200 años de historia del tradicional sorteo. Tras ella, se sitúa Barcelona con 42, Sevilla con 17, Bilbao (14), Valencia (13), Zaragoza (13) y Cádiz (12). De todas ellas, solo en Madrid y Bilbao cayó el 'Gordo' en el sorteo del año pasado.

Asimismo, en Málaga ha recaído el primer premio en diez ocasiones; Santander, Alicante y Granada, en nueve ocasiones; La Coruña, San Sebastián y Gijón, en siete; Palma de Mallorca, en seis; Badajoz, Lugo y Manises (Valencia), en cinco, y Murcia, Vic (Barcelona), Sort (Lérida), Córdoba, Valladolid, Burgos, Pamplona y Teruel, en cuatro.

El primer premio ha caído tres veces en Algeciras (Cádiz), además de en Albacete, Casas Ibáñez (Albacete), Benidorm (Alicante), Oviedo, Sabadell (Barcelona), Carballo (La Coruña), Huesca, Torrejón de Ardoz (Madrid), Palencia, Logroño, Segovia, San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), Telde (Las Palmas), Boñar (León), San Pedro del Pinatar (Murcia), Granadilla de Abona (Tenerife), Vigo, Cáceres y Teruel. En estas seis últimas cayó también el 'Gordo' del año pasado.

En dos ocasiones, 'El Gordo' se repartió en Almería, El Ejido (Almería), Almuñécar (Granada) y Linares (Jaén), así como en Vitoria, Elche (Alicante), Avilés, Nava (Asturias), Granollers (Barcelona), Sant Quirze del Vallés (Barcelona), Coria (Cáceres), Castellón, Ciudad Real, Santiago de Compostela, Cuenca, Belmonte (Cuenca), León, Lérida, Vilalba (Lugo), Alcorcón (Madrid), Collado Villalba (Madrid), Leganés (Madrid) y San Sebastián de los Reyes (Madrid).

También ha caído el primer premio dos veces en Alora (Málaga), Marbella (Málaga) y Ronda (Málaga), además de en Cartagena (Murcia), Yecla (Murcia), Pontevedra, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife (Las Palmas), Santa Cruz de Tenerife, Los Realejos (Tenerife), Soria, Talavera de la Reina (Toledo), O Porriño (Pontevedra), Alcira (Valencia), Zamora y Derio (Vizcaya).

De ciudades capital de provincia, únicamente ha caído una vez en Guadalajara, Huelva y Orense, aunque también ha caído en otras localidades de gran tamaño alguna vez en la historia, como Salou (Tarragona) en 2019.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00