Hora 14 Málaga
Actualidad
Navidad

El instituto de Málaga que remueve conciencias: ¿Qué regalarías si esta fuera la última Navidad de tu familia?

El Instituto de Secundaria del Puerto de la Torre ha producido, con alumnos, profesores y padres un vídeo que pretende remover conciencias y reflexionar sobre la importancia de compartir con tus seres queridos

Málaga

"El intercambio de regalos entre seres queridos y amistades forma parte de una tradición tan antigua que se remonta a la época del Impero romano. El origen de las fiestas navideñas está en la celebración del solsticio de invierno, ese día en el que su noche es la más larga. Sorprende saber que este momento del año lo celebraban hasta pueblos tan antiguos como los incas y los aztecas", así reza la web www.tiempodenavidad.es  que han desarrollado desde el Instituto de Enseñanza Secundaria del Puerto de la Torre con motivo de la Navidad. Profesores, directivos, alumnos y padres se han sometido a un proyecto audiovisual que ha perseguido remover conciencias. Los responsables del vídeo, publicado ya en redes sociales, han realizado un estudio social (elaborado en el mes de noviembre con unas 60 personas vinculas al instituto) para preguntar que van a regalar a sus familiaren esta Navidad. Lo más llamativo es cuando se plantea a los participantes si se han preguntado que regalarían si esta fuese la última Navidad con la familia.

"Esa tradición de regalar a nuestros seres queridos a final de diciembre, con el devenir de los tiempos y el contacto con diferentes culturas, se fue enriqueciendo con otros elementos como el árbol de Navidad, el Belén, los Reyes Magos, Papá Noel…Mediante sencillas preguntas, hemos recreado un experimento social en el instituto Puerto de la Torre, para hacer reflexionar a las personas entrevistadas sobre los regalos que elegimos para nuestros seres más queridos. Ropa, perfumes, tecnología, libros… los productos son variados." explica Ángel Rueda, cabeza visible del proyecto estudiantil.

"En Navidad formulamos deseos ante la cercanía de un nuevo año, incluso nos lanzamos a jugar a la Lotería, sorteo que se realiza desde 1812 y desde entonces jamás ha dejado de celebrarse bajo ninguna circunstancia histórica. ¿Qué decimos sobre los regalos, si nos tocara el gordo de la lotería? Casas, coches, viajes… nuestros regalos alcanzarían un indudable mayor valor económico. Otra pregunta, esta la más difícil, cambia por completo la dinámica de las entrevistas: ¿qué pasaría si fueran vuestras últimas navidades juntos? Los ojos son los que hablan, la emoción trastoca el gesto. Con dificultad, acuden algunas palabras, que son precisamente, las que tocan el corazón: te quiero, lo siento, perdón, gracias…" añaden los autores de la iniciativa.

"Del latín, ese legado del Imperio romano, viene la palabra caro, que además de alto precio, encierra otros significados: amado, querido, apreciado. Las personas que entrevistamos, todas cambiaron sus regalos, porque lo importante no se puede comprar. Como canta Dani Martín, qué caro es el tiempo" concluyen en su web.

En el equipo de trabajo han participado Pepa Cabello, Mariola Fernández, Sergio Lanzas y Ángel Rueda cuya entrevista en SER Málaga, al completo, puede escuchar a continuación.

Ángel Rueda, IES Puerto de la Torre: ¿Qué regalarías si esta fuera la última Navidad de tu familia?

02:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00