Sociedad | Actualidad
Política municipal

Lanzarote En Pie logra que Arrecife solicite la creación de la mesa autonómica por el derecho a la vivienda

También salió adelante la petición de realizar una auditoría interna y la creación de una Oficina virtual de Atención Ciudadana

De izquierda a derecha: Leandro Delgado, Leticia Padilla y Esther Gómez, concejales de Lanzarote en Pie en el Ayuntamiento de Arrecife. / Cadena SER

De izquierda a derecha: Leandro Delgado, Leticia Padilla y Esther Gómez, concejales de Lanzarote en Pie en el Ayuntamiento de Arrecife.

Arrecife

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife celebrado en el día de hoy lunes 20 de diciembre, aprobó por unanimidad la moción de Lanzarote En Pie (LEP) relativas a la creación de una mesa autonómica de trabajo por el derecho a la vivienda.

Respecto a la Mesa por el Derecho a la Vivienda, la portavoz de LEP, Leticia Padilla, reiteró que “muchas familias de Arrecife se han visto obligadas a compartir vivienda o alquilar habitaciones al no poder permitirse el precio actual de los alquileres. Mientras, las viviendas públicas prometidas y que tardan en llegar no dan solución inmediata a la problemática de la vivienda en Lanzarote”.

Por ello, Padilla solicitó, “no sólo a quienes gobiernan en Canarias sino a todos cuantos nos representan en el Parlamento autonómico, como la propia alcaldesa de Arrecife, que se sienten a hablar de la urgencia de encontrar soluciones a este problema juntos y en consenso para paliar la falta de viviendas que tenemos en las islas, creando una línea de incentivos para bajar los precios del alquiler, negociando con los bancos que aún tienen viviendas cerradas y sin ocupar, o creando oficinas de alquiler municipal que fue aprobado por el pleno a propuesta nuestra en 2019 sin que se haya hecho nada al respecto”.

En este sentido, la portavoz municipalista volvió a pedir a Astrid Pérez, en su rol de parlamentaria regional, “que haga suya esta propuesta y que insista para que la mesa se cree porque no hablamos solo de viviendas sociales, sino el resto de viviendas a las que la ciudadanía a pesar de tener trabajo, y por lo tanto no poder acceder a las ayudas sociales al alquiler, no le alcanza para poder arrendar una vivienda digna porque si no superan los mil euros al mes, pagar un alquiler en esta isla es imposible”.

Reglamento de uso y gestión de las redes sociales oficiales

Por otra parte, el pleno aprobó la moción de LEP para realizar una auditoría interna que permita conocer el estado de las cuentas y perfiles institucionales que el Ayuntamiento de Arrecife tiene en las distintas plataformas digitales de empresas que ofrecen servicios de red social en internet, con el objeto de establecer un protocolo básico para la creación, el uso y la gestión de cuentas y perfiles oficiales del Ayuntamiento de Arrecife en estas plataformas digitales, dado que, como explicó nuestro concejal, Leandro Delgado, en la defensa de la moción, “se han estado utilizado las redes sociales municipales sin ningún tipo de organización, ni control, cuando se trata de uno de los medios de comunicación más importantes que existen para conectar con la ciudadanía”.

El concejal de LEP, manifestó su esperanza de que “una vez se conozca el resultado de la citada auditoría, se lleve a cabo la redacción consensuada de un reglamento para la gestión y uso de las redes sociales de la corporación municipal capitalina y se acabe con falta de transparencia y rigor en cuanto al tratamiento y la gestión de estas herramientas oficiales de comunicación con la ciudadanía; porque se está haciendo un uso muy extraño de las redes sociales que finalmente parece más cercana a la propaganda de partido que a la comunicación propia de una institución que es de todos”. En este sentido, Delgado aprovechó la ocasión para recordar que “se ha modificado la comunicación visual del ayuntamiento, incluso los colores del escudo, y cuando se hacen variaciones a la imagen oficial de la institución, lo mínimo es tener un consenso”.

Oficina virtual de Atención Ciudadana

Por último, desde LEP, nos congratulamos de que el grupo de gobierno haya admitido nuestro planteamiento de que es necesaria la creación de una Oficina virtual de Atención Ciudadana en el Ayuntamiento de Arrecife que permita una mejor administración de los recursos destinados a solventar situaciones de forma presencial, que podrían ser resueltas mediante la aplicación de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías para la interacción desde la administración local.

Por ello, hemos aceptado el planteamiento del grupo de gobierno que nos ha pedido un margen de confianza para ultimar la implantación del sistema por lo que hemos decidido retirar la moción toda vez que el gobierno se ha comprometido a consensuar con el resto de fuerzas políticas de la corporación, “aunque nos mantendremos expectantes para que se garantice el cumplimiento de esta propuesta”, ha matizado Leandro Delgado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00