Sociedad | Actualidad

No, la Navidad no tiene porque ser perfecta

Este martes, en 'Hoy por Hoy Valdepeñas', la psicóloga de cabecera, Raquel Rubio, ha reflexionado sobre la presión social que existe para que las navidades sea una de las épocas "más alegres" del año

No, la Navidad no tiene porque ser perfecta

No, la Navidad no tiene porque ser perfecta

16:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valdepeñas

Las navidades son una de las épocas del año más deseadas para algunos, pero, también, es una de las épocas más odiadas para otros. Todo ello, porque la presión social hace que deba ser una época de "felicidad" y en la que las malas relaciones con determinadas personas deben de enterrarse. Con ello, proliferan las cenas de empresa en la que vemos a esos compañeros o esos jefes a los que apenas dirigimos la palabra durante el año o, también, se producen los reencuentros con personas de las que no nos preocupamos durante el resto del año. También, es el momento en el que compartimos mesa con ese familiar que no aguantamos. 

En esta línea, la psicóloga valdepeñera, Raquel Rubio, ha reflexionado sobre ello en la sección 'Tu Momento'. En ella, ha reseñado que "no, la Navidad no tiene porque ser perfecta". Sin embargo, Rubio ha asegurado que se "nos vende" que es una época de "felicidad, paz y armonía". Por todo ello, recomienda que las navidades "sean realistas como en el resto del tiempo". 

Además, Rubio ha detallado que no sucede nada si una celebración en la que teníamos unas altas expectativas, se convierte en un evento que deseamos que concluya cuanto antes. Asimismo, esta profesional de la psicología ha asegurado que "hay varios factores que pueden provocar estrés en Navidad, como es el mayor gasto de dinero". 

En esta misma línea, también ha subrayado que "el mejor regalo que se puede hacer es el tiempo". No obstante, una estadística de la Fundación Española del Corazón confirma que la Navidad es el día en el que se registran más fallecimientos por fallo cardiaco. Todo ello, porque "existe un menor control en los excesos que pueden provocar este fallo cardiaco". 

Por último, Rubio ha recomendado que "cada uno que siga su propia argumentación", es decir, que no cambie su manera de pensar o de relacionarse con el resto de las personas porque "sea Navidad". Con ello, se podrán evitar episodios "algo desagradable para esas personas que se comportan de manera distinta". 

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00