Sociedad | Actualidad

La bolsa de Enfermería en Aragón está vacía

En plena crecida de contagios, no se pueden contratar refuerzos y los ambulatorios y hospitales están sobrecargados con la vacunación, rastreos y seguimientos

Enfermeras en hospitales / Getty Images

Enfermeras en hospitales

Zaragoza

Faltan enfermeras. En plena séptima ola de contagios de  covid en Aragón, hospitales y centros de salud siguen sobrecargados ante las campañas de vacunación, rastreos y seguimientos, sin que se puedan contratar más refuerzos.

En noviembre no se renovaron los contratos de los profesionales que habían completado las plantillas, y ahora la tensión asistencial es cada día más alta y la bolsa de empleo está vacía.

Lo denuncian desde el sindicato SATSE, que advierten de la situación es crítica. Ana Asín, secretaria de acción sindical, afirma que "el Departamento de Hacienda decidió que no era el momento para renovar los contratos y ¿qué ha ocurrido? Pues que la presión asistencial ha llegado a los hospitales y nos encontramos con que no se renovaron los contratos".

Además, "había mucha gente trabajando aquí que era de otras comunidades autónomas, sobre todo de Andalucía, y al no renovarles, se fueron a su comunidad a trabajar y ahora nos encontramos con que la bolsa está vacía", continúa. Por eso, los centros se han visto obligado a reorganizarse y a posponer fiestas.

Asín cree que nada influye la convocatoria de oposiciones que hoy publica el Boletín Oficial de Aragón y que se celebrarán en octubre. Son 1.287 plazas.

En Aragón. tradicionalmente son muchos los enfermeros andaluces, ahora se han marchado. De hecho Cataluña ha contrata a 600. El Salud anunció hace unas semanas la contratación de 120 profesionales pero, dice Asín,  que eso no es suficiente. Es más, en los centros se han eliminado muchos permisos y se permite disfrutar estos días durante todo el próximo año como medida excepcional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00