Los regantes piden una mayor regulación del agua en la Cuenca del Duero
Con la regulación mediante presas y balsas se podría aprovechar mejor los recursos hídricos

Un momento de la concentración de regantes del Duero / José Manuel Gozalo

Unos 200 agricultores, todos ellos regantes de alguno de los sistemas de la Cuenca del Duero, se han concentrado en la Confederación Hidrográfica del Duero para pedir un uso menos restrictivo del agua para la agricultura y una mayor regulación de los ríos y arroyos de la Cuenca del Duero.
Estos agricultores, convocados por la Federación de Regantes de la Cuenca del Duero, han entregado más de 1.500 alegaciones al Plan Hidrológico que entrará en vigor el año que viene hasta el 2027. La Junta de Castilla y León también ha presentado las suyas que están consensuadas con ocho diputaciones provinciales .
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángel Quintanilla, presidente de la Federación de Regantes del Duero
Los regantes piden una mejor regulación de las aguas superficiales, con la construcción de balsas y recargas de acuíferos que permitan un uso el consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero que ha subrayado su apuesta por mejorar un uso "sostenible, racional y equilibrado" del agua para el regadío.

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...