Directo

DÍA DE LA RADIO Sigue el especial de 'Hora Veintipico' con motivo del Día de la Radio

Sociedad | Actualidad

"Pedimos una respuesta conjunta ante el incremento de casos que podrían colapsar el sistema sanitario"

El Colegio de Médicos de La Rioja afirma que la situación sanitaria es "preocupante e inquietante"

La Primera Llamada con el presidente de la comisión COVID del Colegio de Médicos de La Rioja,  Fernando Martínez Soba (21/12/2021)

La Primera Llamada con el presidente de la comisión COVID del Colegio de Médicos de La Rioja, Fernando Martínez Soba (21/12/2021)

04:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, a través de su Comisión COVID, advierte de "la necesidad de dar una respuesta conjunta ante la inquietante situación actual de la pandemia debido al progresivo aumento de casos COVID-19 que podría comprometer gravemente, a corto y medio plazo nuestro sistema sanitario y tener que volver a enfrentarnos a situaciones similares a las vividas en otras olas anteriores".

En La Primera Llamada en la Cadena SER de La Rioja, el presidente de esta comisión, Fernando Martínez Soba, reconoce que la situación es "preocupante e inquietante". Desde el colegio inciden en apelar al sentido de la responsabilidad individual y a la prudencia. "Instando a un compromiso estricto de todas las medidas pero reiteramos la importancia de la mascarilla, la distancia de seguridad, la ventilación o la higiene de manos". En estos días festivos "tenemos que tener mucho cuidado y cumplir todas las normas".

Los médicos riojanos señalan que "los indicadores epidemiológicos y de transmisión de la variante Ómicron en comunidades vecinas hacen prever que sea ésta la variante de transmisión mayoritaria en las próximas semanas o meses a nivel nacional".

Por el momento, "sabemos que esta nueva variante se transmite de forma más rápida y efectiva y no existen datos concluyentes sobre su virulencia o mayor capacidad de producir enfermedad grave".

Recuerdan, en este sentido, que "a pesar de que a nivel experimental se ha descrito cierto grado de evasión de esta variante a la vacuna, ésta sigue siendo junto a las medidas barrera y de distanciamiento, la mejor herramienta para prevenir y combatir la pandemia".

Apelando "a un sentido colectivo de responsabilidad, precaución y prudencia", el COMLR insta "a la ciudadanía a un máximo compromiso en el cumplimiento estricto de todas las medidas y recomendaciones, tanto de prevención como de control de casos y contactos, que desde la Administración se dicten e impongan".

"Reiteramos la importancia del uso de mascarillas, mantenimiento de las distancia de seguridad, lavado frecuente de manos, ventilación suficiente y evitar las aglomeraciones, así como del cumplimiento de los periodos de cuarentena establecidos para los casos y contactos correspondientes según los protocolos establecidos", dicen.

"Rogamos -añaden- se actúe con la máxima precaución y prudencia en las fechas venideras de celebración en las que podemos prever encuentros familiares y de amistad más numerosos, así como aglomeraciones derivadas de las fiestas a celebrar. Recomendamos a toda la población que acuda a los centros de vacunación para recibir la pauta completa que le corresponda a cada uno según su edad o situación sanitaria particular".

El Colegio solicita "a las administraciones competentes, que dentro del ámbito de sus respectivas responsabilidades se aseguren del cumplimiento de las medidas antiCOVID actualmente vigentes y se valore la posibilidad de adoptar cuantas medidas adicionales sean suficientes y precisas para controlar la transmisión de la infección por SARS Cov 2, aunque impliquen asumir un mayor sacrificio y restricción social".

"El COMLR queda a disposición de las autoridades para poder ayudar en la toma de estas medidas así como en su aplicación. La resolución de la pandemia no sólo dependerá del virus, dependerá del esfuerzo y responsabilidad de todos", finalizan desde la entidad colegial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00