Enrique Maya (Navarra Suma) al PSN: "Parece como si el acuerdo les estorbase"
El alcalde de Pamplona insiste en el cumplimiento "del 92'3%" de las enmiendas de los socialistas, "ejecutadas o en proceso de ejecución"
La edil socialista Maite Esporrín: "Nadie del partido nos ha dado ninguna indicación"
Pamplona
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha defendido el cumplimiento del pacto presupuestario de 2021 con el PSN y se ha mostrado convencido de que el proyecto actual no es la razón del rechazo de los socialistas, tras lo que ha comentado que espera que "no sea una hoja de ruta que empezó con la terrible noticia de quitar la Carta de Capitalidad".
Acompañado por las tenientes de alcalde, Ana Elizalde y María Echávarri, ha denunciado en rueda de prensa la insistencia del PSN en mantener que NA+ ha incumplido el pacto presupuestario que, ha insistido, es "fundamental para Pamplona".
Tras negar que exista tal incumplimiento, ha asegurado que "requiere un grandísimo esfuerzo haber ejecutado, o estar en proceso, 24 de las 26 enmiendas, un 92,3% de cumplimiento", por lo que, ha apuntado, no pueden admitir que se les acuse de engañar a la gente.
Respecto a las razones que pueden llevar a los socialistas a decir no a las cuentas, espera que "no sea una hoja de ruta que empieza con el no a la Carta de Capitalidad, que sigue con el no a los presupuestos que acabe Dios sabe cómo".
TRAS EL ÚLTIMO PLENO
Maya también ha aludido a lo sucedido en el último pleno, en el que la oposición abandonó la sala porque no se respetaron las mayorías ante la ausencia del concejal de EH Bildu Joxe Abaurrea, cuya dimisión, tras haber sido condenado por los incidentes ocurridos durante el chupinazo de 2019, se aprobó en esa sesión.
"Fue una auténtica teatralización" ha aseverado Maya, quien ha añadido "no había más que una directriz: escenificar esa salida del salón de plenos".
Ha asegurado que ante situaciones de baja por enfermedad o por maternidad su grupo habría respetado las mayorías, algo que "Asiron no hizo" en su momento, ha apuntado, para remarcar que ese no era el caso, recordando que Abaurrea "ha sido condenado e inhabilitado por haber agredido a tres policías municipales y a una concejala".
En este sentido ha denunciado la actitud del PSN y el seguidismo que está haciendo al intento de Bildu de aprovechar esta situación y traspasar la responsabilidad de lo que hizo su concejal, José Abaurrea, segundo edil obligado a presentar su renuncia por condena.
En este sentido, Maya ha asegurado que, en caso de que el acta de la Junta Electoral Central no llegue a tiempo para el Pleno del 30 de diciembre, la coalición votará a favor de sus propios presupuestos, por lo que estos saldrían adelante pese al voto en contra del resto de la Corporación.
Minutos después de la comparecencia de Maya, la edil socialista Maite Esporrín, explica que la posición de su grupo "no cambia en absoluto", una vez que han tenido el respaldo unánime del Comité Local y de la Asamblea de Pamplona. "Las excusas que ha puesto el alcalde nos parecen sin contenido ni fundamento", señala para reiterar que la postura es "no presentar enmiendas y votar no a los presupuestos".
Y aclara: "Nadie del partido nos ha dado ninguna indicación" en ese sentido. "Si hubiésemos llegado con las 27 enmiendas cumplidas, por supuesto que hubiéramos seguido trabajando", señala Esporrín.
En cuanto a la posibilidad de una "moción de censura" desde la oposición municipal, Esporrín se muestra contundente: "Esa es una cuestión en la que ni por el forro estamos pensando en este momento. Vamos a seguir trabajando en positivo para la ciudad, más allá de esta cuestión puntual e intentaremos alcanzar acuerdos en todos los asuntos que sean buenos para Pamplona y desde luego en este momento no estamos pensando en ninguna moción de censura. Para eso tendríamos que unirnos los tres grupos (EH Bildu, PSN y Geroa Bai) y presentar candidato alternativo, cuestión que hoy no se da ni por asomo".
En cuanto a las condiciones de celebración del pleno del día 30, "esperamos y deseamos que lleguen las credenciales y pueda estar presente" la edil sustituta del ex-concejal Abaurrea. "Y si no es así, el alcalde verá qué es lo que hace, pero si le parece que es ético aprobar los Presupuestos con el voto de calidad, el pueblo le juzgará".