Hora 14 ExtremaduraHora 14 Extremadura
Política | Actualidad

Aprobados 50 millones para fomento empleo y 57 millones en Agricultura

También se ha autorizado la convocatoria para 2022 de subvenciones destinadas a financiar las acciones formativas incluidas en la oferta preferente del Servicio Extremeño Público de Empleo

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González / Junta de Extremadura

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González

Badajoz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes distintas medidas para incentivar el empleo en la región por un montante total de 50 millones de euros, así como 57 millones en el área de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.

El consejero portavoz, Juan Antonio González, ha comparecido en rueda de prensa para informar de ello junto a la consejera de Agricultura, Begoña García Bernal.

Entre otras medidas, se ha dado el visto bueno a un decreto por el que se regula el programa “Un autónomo-un empleo”, destinado a la contratación de una persona desempleada por parte de un trabajador autónomo, así como el asesoramiento y acompañamiento a ésta para su crecimiento empresarial, con un presupuesto de más de 23 millones de euros.

También se ha autorizado la convocatoria para 2022 de subvenciones destinadas a financiar las acciones formativas incluidas en la oferta preferente del Servicio Extremeño Público de Empleo y dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, con una dotación económica de 11 millones de euros.

Además, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas menores de 30 años, con titulación universitaria o de formación profesional, que hayan iniciado un itinerario personalizado de empleo, con un presupuesto toral de 14 millones de euros.

Igualmente, se ha dado el visto bueno a la convocatoria becas y/o ayudas a las personas que participen en las acciones formativas y, en su caso, prácticas profesionales no laborales incluidas en la oferta preferente del SEXPE para personas trabajadoras desempleadas con discapacidad o mujeres víctimas de violencia de género, con una dotación de 2 millones de euros.

El Gobierno regional ha autorizado también la firma de un convenio entre el SEXPE y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), para la concesión directa de una subvención a esta última entidad, destinada a financiar un programa de reducción de la brecha digital de género en el ámbito rural, con una cuantía que asciende a 6.138.471 euros.

También se ha autorizado la firma de un convenio de colaboración con la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos para la reforma del Edificio Administrativo de Servicios Múltiples de Cáceres, con un presupuesto de 2.931.566 euros.

En el apartado de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, se ha dado el visto bueno a la contratación de obras forestales que serán financiadas con fondos Next Generation de la Unión Europea con un presupuesto de 21.967.000 euros.

También se ha aprobado el decreto por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación de las ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias mediante planes de mejora por un total de 19.400.000 euros financiados en su totalidad por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER “Next Generation EU”).

Igualmente, se ha dado luz verde al decreto por el que se regulan los usos compatibles y complementarios con el regadío en zonas regables declaradas de interés general de la comunidad autónoma, de la nación o singulares; y al decreto por el que se establece el Reglamento General de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura.

Además, se ha ordenado la tramitación, por el procedimiento de emergencia, del contrato para adquirir vacunas contra la lengua azul, con un presupuesto de 702.900 euros; y el suministro de estas vacunas para 2022 por un importe de 800.000 euros.

Asimismo, ha autorizado el encargo a la empresa pública TRAGSATEC de la ejecución de la primera fase de los programas de sanidad animal en 2022, financiado en su totalidad con fondos autonómicos con un presupuesto de 12 millones de euros.

El Consejo de Gobierno ha dado vía libre, además, a la contratación de las obras de construcción, en Cáceres, del Centro Regional de Incendios Forestales de Extremadura, con un presupuesto de 2.444.311,30 euros cofinanciado en un 75 % por el FEADER.

En el área de Transición Ecológica, se ha aprobado un decreto por el que se desarrollan las bases reguladoras de las subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable y la convocatoria con una dotación de 13.964.232 euros para las anualidades 2021-2023.

Por su parte, en Sanidad y Servicios Sociales, se ha autorizado la convocatoria de 10,8 millones de euros en subvenciones para la prestación de servicios y el desarrollo de proyectos dirigidos a las personas con discapacidad.

También se ha dado el visto bueno a la contratación de distintos suministros, como el de reactivos y material de anatomía patológica, con destino al Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, por un importe de 7.162.888 euros o la adquisición de 9.089 dosis de la vacuna Shingrix frente al virus herpes zóster para pacientes inmunodeprimidos por un importe de 1.334.890 euros.

En Movilidad, Transporte y Vivienda, se ha autorizado la convocatoria de subvenciones para el fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera para 2022, por importe de 1.650.000 euros, destinadas a pensionistas, jóvenes y miembros de familia numerosa, entre otros.

Asimismo, el Ejecutivo extremeño ha dado luz verde a la contratación del suministro de elementos de señalización vertical, balizamiento y defensa para las zonas de conservación de carreteras por importe de 1.440.006 euros, en cuatro lotes: Coria-Plasencia, Cáceres-Trujillo, Badajoz-Zafra y Mérida-Castuera; y a obras de repintado de la red de carretera, en cinco lotes, por importe de 2.683.061 euros.

Por otra parte, se ha autorizado la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un programa para la mejora de la competitividad de la pyme extremeña en 2022 por un importe de 2.500.000 euros, cofinanciados al 80 % por Fondos FEDER, así como el nombramiento de los integrantes del Consejo Económico y Social de Extremadura.

También se ha dado vía libre a la firma de un convenio marco con la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos para el desarrollo conjunto de actividades, especialmente en aquellas que ayuden a frenar el despoblamiento y atraer población a los núcleos rurales.

Finalmente, en el apartado de Cultura, Turismo y Deportes, se han aprobado, entre otras medidas, la convocatoria de las ayudas a la programación de artes escénicas y de música en la Red de Teatros y otros espacios escénicos de Extremadura para el ejercicio 2022, con una dotación de 1.300.000 euros; y las dirigidas al apoyo en tareas de investigación, documentación, gestión y protección del patrimonio histórico y cultural de la región por un importe de 1.017.440 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00