A por el XVIII Certamen de Igualdad de Género
Acción Social publica las bases de este concurso y abre hasta el 13 de febrero el plazo para participar

Imagen de archivo de la entrega de premios de la edición anterior / Cadena SER

Aranda de Duero
La Concejalía de Acción Social ha convocado el Certamen de Relatos Breves sobre Igualdad de Género 2022. El 13 de febrero finaliza el plazo para presentar trabajos a este concurso, que cumplirá su XVIII edición.
Las bases vuelven a contemplar 600 euros para el trabajo ganador, 300 para el segundo y un accésit local de 200. También se mantienen los incentivos específicos en material escolar, deportivo o informático para estudiantes y para los institutos en los que estén matriculados. En este apartado, hay tres premios de 200 euros para los ganadores de cada categoría, primer ciclo de ESO, segundo ciclo y una tercera para estudiantes de bachillerato y ciclos formativos, así como 150 euros para los centros en los que están matriculados, que se encargaran de presentar una selección de un máximo de tres obras, una por cada categoría. Dentro de esta sección, también se contempla un accésit igualmente dotado con 200 euros para el mejor trabajo presentado por una persona nacida o residente en Aranda y 150 para el instituto al que pertenezca.
El tema de las obras deberá abarcar cualquier aspecto relacionado con la igualdad entre hombres y mujeres. En cualquiera de los casos, los relatos deberán estarán escritos en prosa y en lengua castellana, siendo originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún concurso o certamen y la extensión sigue limitada a seis folios.
La presentación de la obra a concurso deberá hacerse por correo electrónico, a la dirección ceas01@arandadeduero.es.
En la edición anterior resultó ganador el escritor madrileño Agustín García Aguado. María Consuelo Sierra López, también madrileña, aunque residente en Cáceres, recibía el segundo premio y la joven Celia Martín Marcos el accésit para el mejor trabajo presentado por una persona nacida o residente en Aranda. En el ámbito estudiantil los premiados fueron Paula Salazar Rocha, del IES Vela Zanetti, y Ángela García Gutiérrez, estudiante del ICEDE.