Condenan al SAS a indemnizar a los herederos de un paciente en Málaga

Ciudad de la Justicia / Cadena SER

Málaga
La Sección Segunda de la Sala de lo contencioso-administrativo del TSJA ha condenado al Servicio Andaluz de Salud a pagar 145.703 euros a los herederos de un paciente de Torremolinos que reclamó en 2006 tras un fallo de diagnóstico que trató como esguince lo que era una fractura en el pie.
En julio de 2006 un hombre de 42 años acude a las urgencias del Hospital Clínico con fuertes dolores en el pie izquierdo y rodilla tras caer por la escalera de su domicilio. Tras la realización de radiografía de pie y rodilla, le diagnostican un esguince en el tobillo izquierdo, pese a presentar síntomas claros de fractura y herida contusa en rodilla derecha, colocándole un vendaje compresivo en pie izquierdo y puntos de sutura en rodilla.
Todo hasta que 36 días después,cuando continua el dolor y la inflamación, y tras visitar en tres ocasiones su centro de salud en Torremolinos finalmente concluyen que, en realidad, lo que ha padecido ha sido una rotura de tobillo y le informan que dado el tiempo transcurrido la fractura se ha cerrado y no se puede operar.
La lesión dejó secuelas en el paciente y le impidió reincorporarse a su trabajo habitual.
La Sala acepta los argumentos del recurso de apelación formalizado por el abogado Damián Vázquez, especialista en Derecho sanitario, y los hechos reclamados. La sentencia concluye que ha habido no solo un error de diagnóstico, sino también una defectuosa realización de las radiografías, lo que se reconoce por el Consejo Consultivo de Andalucía. En segundo lugar porque de la pruebas practicadas consta con claridad que, pese a que el día en que acudió al sanatorio, 5 de julio de 2006, ya presentaba síntomas de una fractura del calcáreo, diagnosticándole un esguince en el tobillo izquierdo, no fue hasta el 9 de agosto siguiente, cuando se le diagnosticó debidamente, lo que hizo que como consecuencia del retraso en el diagnostico la fractura, por encontrarse cerrada ya no fuese posible intervenirla quirúrgicamente, lo que hizo que las secuelas resultantes le imposibilitasen para poder dedicarse a su profesión habitual
La víctima del error reclamó en su momento, pero al fallecer posteriormente, su viuda y dos hijos han continuado con el procedimiento judicial y recibirán la cantidad de 145.703 euros por los daños y perjuicios causados como indemnización.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...