Entidades jiennenses se benefician de ayudas para fortalecer el tejido productivo
La Diputación Provincial de Jaén ha destinado 150.000 euros a esta línea de financiación que se enmarca en el Plan de Empleo y Empresa 20 21 que está dotado con más de 21 millones de euros
Jaén
Entidades jiennenses se benefician de ayudas para fortalecer el tejido productivo. La Diputación Provincial de Jaén ha destinado 150.000 euros a esta línea de financiación que se enmarca en el Plan de Empleo y Empresa 20 21 que está dotado con más de 21 millones de euros. "Más de doce entidades y asociaciones empresariales de la provincia han sido beneficiarias de estas ayudas para la realización de proyectos dirigidos a la promoción económica y social del territorio jiennense, así como al fortalecimiento del tejido productivo", tal como destaca el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona.
Durante una visita a la Confederación de Empresarios de Jaén, una de las beneficiarias, Carmona explicó que "la concesión de estas ayudas se enmarca en la labor constante de cooperación de la Diputación Provincial con los distintos agentes sociales, económicos y del conocimiento de la provincia, una línea de incentivos que se acaba de resolver y que ha ido destinada a proyectos que generan sinergias para el desarrollo social, económico y productivo del tejido empresarial".
Estos proyectos que recibirán el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén "abarcan desde iniciativas como acciones de formación del tejido empresarial, la promoción y comercialización de productos y servicios, la mejora de la competitividad económica de las empresas, el relevo empresarial, el impulso del comercio minorista, la obtención de sello de calidad o la mejora de la formación digital o la promoción del cooperativismo".
Aparte de la Confederación de Empresarios de Jaén, también se incluye a la Unión de Autónomos de Andalucía; la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén; la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FAECTA); la Unión de Autónomos de Jaén; la Asociación Baezana de Industria, Servicios y Comercio (ABISC); la Asociación Empresarial Marteña (ASEM); la Asociación Local de
Comercio, Industria y Servicios de Úbeda (ALCISER); la Federación de Autónomos del Comercio de Andalucía (FACOAN); la Asociación sociolaboral y educativa “Adelante”; la Asociación de Talleres y Afines “Sidero” Jaén; la Asociación de Turismo de Rus o la Asociación de Trabajo autónomo de empresarios comerciantes de Orcera.