Simulacros de emergencia en centros de salud de la provincia
Los centros de salud de Cambil, Castillo de Arenas, Carchelejo, Noalejo y El Valle desarrollan sus planes de autoprotección
Jaén
El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur ha organizado en las últimas semanas diversos simulacros de emergencia y evacuación de los centros de atención primaria de Cambil, Campillo de Arenas, Carchelejo y Noalejo, adscritos a la Unidad de Gestión Clínica de Cambil, y El Valle, en la capital.
El objetivo de estos simulacros es la puesta en práctica de las medidas de emergencia y evacuación establecidas en los Planes de Autoprotección de cada centro. Para su realización, se ha contado con la colaboración y participación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Jaén (SPEIS), el 112 provincial de Jaén y la comunicación realizada a los Ayuntamientos de las distintas poblaciones, tal y como ha indicado Miguel Dabán, Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales.
En el desarrollo de los simulacros se ponen a prueba los conocimientos de los profesionales del centro y de los medios de extinción y evacuación con los que están dotados. Para su realización se ha usado una máquina de humo artificial prestada por el SPEIS de Jaén. Al finalizar los ejercicios se ha procedido a poner en común la experiencia y recoger las indicaciones y recomendaciones de los profesionales del Parque de Bomberos de Jaén desplazados para tal fin.
Con esta formación se consigue "el grado de adiestramiento necesario para que los profesionales actúen con celeridad en caso de emergencia real, pudiendo dar una respuesta planificada, asegurando la protección de los pacientes y de sí mismos". Los ejercicios presenciales se complementan con una plataforma de formación virtual que se encuentra disponible para todos los profesionales de los centros de salud con las actuaciones a seguir en caso de emergencia.
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.