El nuevo Plan General de Puertos contempla la regularización de 90 amarres ilegales en Ibiza
Se incluyen una treintena en la zona de Es Viver, 15 en Santa Eulària y 45 en la Bahía de Portmany

Un momento durante la presentación del Plan General de Puertos / CAIB

Ibiza
El Govern ha presentado el Plan General de Puertos en el que se recogen las actuaciones a llevar a cabo de aquí a los próximos 15 años y en el que se descartan, tanto la construcción de nuevos puertos deportivos como la ampliación de los que ya existen y solo se autoriza una regularización mínima de amarres en zonas ya consolidadas donde se han venido produciendo sin control.
Así, el documento incluye las alegaciones presentadas por el Consell de Ibiza y los ayuntamientos de Sant Antoni, Sant Josep y Santa Eulària para incorporar nuevos polígonos de fondeo. Se contemplan una treintena en la zona de Es Viver, 15 en Santa Eulària y 45 en la Bahía de Portmany.
El Plan también contempla la creación de una marina seca en la zona de Portinatx, como había solicitado el Ayuntamiento de Sant Joan y modificaciones en varias rampas para de varada. Desaparecerá una en Botafoch y se modificará la ubicación de otras situadas en la Villa del Río, Sant Antoni y Sant Josep, así como la instalación de otras nuevas en Portinatx y la Cala Sant Vicent.
Ahora el Plan deberá pasar el trámite de evaluación ambiental estratégica y después, el documento definitivo deberá recibir el visto bueno del resto de administraciones implicadas para proceder después a su aprobación definitiva.