Silencio administrativo ante la gestión del agua en el río Serpis
El ambientólogo Ismael Aznar, en su espacio Ambientalment, analiza la situación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOXO75YP6NPW7LYAJM25FAPVUM.jpg?auth=9a91503d080627f1513493782e7d8f0f543857850ee607def653c7f22ab8ef75&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El río Serpis seco a su paso por la ciudad de Gandia este otoño / Ismael Aznar
![El río Serpis seco a su paso por la ciudad de Gandia este otoño](https://cadenaser.com/resizer/v2/LOXO75YP6NPW7LYAJM25FAPVUM.jpg?auth=9a91503d080627f1513493782e7d8f0f543857850ee607def653c7f22ab8ef75)
Gandia
Esta semana finaliza el plazo de seis meses de consulta pública de la propuesta del proyecto del Plan Hidrológico. Un tema que ha analizado hoy nuestro colaborador en Hoy por Hoy Gandia Magazine, el ambientólogo Ismael Aznar, en su espacio Ambientalment. Un análisis crítico con un tirón de orejas para los ayuntamientos de la comarca.
Ambientalment, amb Ismael Aznar (20/12/2021)
03:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Plan Hidrológico marca las pautas a seguir en la gestión del agua en los ríos y, de momento, sólo han presentado alegaciones respecto al curso bajo del río Serpis, la Comunitat de Regants del Riu Alcoi, el Centre Excursionista la Madrilla y la Plataforma Ciutadana per la Defensa del Riu Serpis. Las administraciones no se han manifestado. Un silencio administrativo que critica Ismael Aznar.